¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Sanfra abrió la convocatoria para sumar jugadores de inferiores a sus filas y competir en la Liga Salteña

A poco de empezar el torneo oficial, desde el Club San Francisco invitan a los chicos de la capital salteña a ser parte de la institución en todas sus divisiones, especialmente los de categorías más chicas como la 2012, 2013 y 2014.
Miércoles, 05 de marzo de 2025 13:26

El Club Social y Deportivo San Francisco se prepara para arrancar un nuevo año deportivo con una propuesta renovada para sus divisiones inferiores. Fernando Bernabó, presidente de la institución, hizo un llamado a la comunidad salteña para que los chicos se sumen a las categorías que ya empezaron sus entrenamientos, subrayando que esta es una excelente oportunidad para el desarrollo futbolístico y personal de los más jóvenes.

A pesar de estar cerca de la fecha de inicio del torneo de Inferiores, Bernabó destacó que todavía hay una necesidad de captar a más niños, especialmente en las categorías más chicas, como las de 2012, 2013 y 2014. Cabe destacar que en Salta, los chicos tienen una variedad de opciones a la hora de elegir a qué club ingresar, y muchos se ven atraídos por los grandes equipos de la provincia, como Gimnasia y Tiro, Central Norte y Juventud Antoniana, lo que provoca que la captación de jugadores en clubes más pequeños, como San Francisco, sea un desafío.

“Muchos chicos se prueban primero en los clubes grandes, y si no quedan, o si no se adaptan, regresan a clubes como el nuestro. Sin embargo, esta dinámica de los grandes equipos con una mayor aglutinación de jugadores, hace que nos cueste completar los planteles”, explicó Bernabó.

Inscripciones

El presidente también destacó que San Francisco ha implementado un enfoque innovador, ofreciendo que junto a la inscripción y la cuota deportiva se incluye un conjunto de entrenamiento. Esta es una medida que busca darle a los chicos un sentido de pertenencia y reforzar el vínculo con la institución. 

Los entrenamientos para las divisiones inferiores se realizan de lunes a jueves, de 16 a 20 horas, con horarios diferenciados para las distintas categorías. Los más grandes entrenan primero, mientras que los más chicos lo hacen más tarde, adaptándose a sus horarios escolares. Esta organización de los entrenamientos es clave para facilitar la participación de los niños, quienes podrán formarse tanto en el plano deportivo como humano.

El presidente también remarcó que la cuota deportiva en el Club San Francisco es una de las más económicas de la Liga Aalteña, cuenta con una infraestructura acorde, y personal altamente calificado como los entrenadores Ricardo Madrid y José Nagy, quienes junto a un equipo de profesores que buscan que cada niño se sienta contenido y apoyado tanto en su formación deportiva como personal.

Para los interesados pueden acercarse al predio de Limache ubicado en la intersección de las calles Cabo Segundo Flores y Ivonne Retamoso de Íñiguez. O pueden comunicarse en las redes oficiales del club en Instagram y Facebook.

Dos años frente al club

Hablando sobre su gestión, Bernabó destacó los logros alcanzados en el último tiempo, a pesar de las dificultades económicas. “A pesar de los retos que enfrentamos, el año pasado fue sumamente positivo para el club. Logramos coronar campeones a dos divisiones y, además, pudimos comenzar la construcción de una pequeña tribuna en el costado de la cancha principal. Agradecemos a la Liga Salteña y al Lic. Sergio Chibán por el apoyo que nos brindaron y esperamos seguir contando con esa ayuda para otras mejoras en el futuro”, señaló.

Cabe destacar que en el año 2023 el club logró con cuatro títulos en divisiones inferiores y un ascenso en la competencia. Si bien al año siguiente hubo algunos desafíos, como el descenso de categoría, el Sanfra sigue siendo un club competitivo, con equipos que mantienen el protagonismo en varias divisiones. "Antes los demás equipos se preguntaban por cuánto nos iban a ganar, pero ahora todo eso cambió e incluso hasta se tienen que ir con una derrota porque no se regala nada", indicó el presidente del Sanfra.

Desafíos y visión a futuro

Otro aspecto relevante de la entrevista fue la mención a los desafíos económicos que atraviesa el club. Aunque el club cuenta con un predio de 2 hectáreas y excelentes instalaciones, la gestión se ve constantemente exigida por los costos asociados al transporte y la infraestructura necesaria para el crecimiento de la institución. En este sentido, Bernabó subrayó que los padres de los chicos han respondido positivamente a los esfuerzos del club por cubrir estos gastos a través de la cuota deportiva.

De cara al futuro, el presidente del Club San Francisco destacó el compromiso de la institución con el desarrollo integral de los jóvenes deportistas y la comunidad. “Nuestro objetivo es seguir creciendo, mejorar nuestras instalaciones y, sobre todo, seguir siendo un lugar donde los chicos no solo se formen como futbolistas, sino también como personas”, señaló Bernabó.

Y añadió: "Nosotros hemos desarrollado un gran sentido de pertenencia con el barrio Limache, porque muchos de nuestros chicos son de ahí, así como también de los barrios colindantes. Esto nos da a nosotros un lugar importante para la contención de los chicos que son de zona sur".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD