inicia sesión o regístrate.
La Conmebol sancionó a uno de sus futbolistas de Alianza Lima con cuatro meses de suspensión -o un mínimo de diez partidos- por un incidente de xenofobia ocurrido en el encuentro de vuelta contra Boca Juniors en La Bombonera, por la fase previa de la Copa Libertadores.
El futbolista en cuestión es el mediocampista uruguayo Pablo Ceppelini, quien fue informado por un delegado de la Conmebol tras haber observado que se peleó con un hincha de Boca y le dirigió el término "boliviano" en tono despectivo. Ante esta situación, la entidad madre del fútbol sudamericano actuó de oficio e informó al club peruano de la contundente sanción.
En el comunicado oficial, la Conmebol fundamentó la sanción en el artículo que sanciona el "insultar o atentar contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen".
Firme postura de la Conmebol
La severidad de la pena respalda la firme postura de la confederación sudamericana en su lucha contra la discriminación y la xenofobia en el fútbol.
Es de público conocimiento la insistencia de la Conmebol en combatir este tipo de conductas, habiendo aplicado en el pasado sanciones significativas a clubes e hinchas involucrados en actos racistas.
Esta nueva sanción recae directamente sobre un futbolista y marca un precedente importante en la aplicación de estas normativas.
Pablo Ceppelini, de 33 años, venía de ser una pieza clave en el esquema de Alianza Lima, siendo titular en el reciente encuentro ante Libertad de Paraguay, por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Ahora, el entrenador argentino Néstor Gorosito deberá reconfigurar su mediocampo de cara a los próximos y cruciales partidos frente a San Pablo de Brasil y Talleres de Córdoba.
Desde la institución peruana tomaron conocimiento de la sanción impuesta por la Conmebol y emitieron un comunicado manifestando su desacuerdo, calificándola como una medida que "no se ajusta a la realidad de los hechos".
En este sentido, Alianza Lima confirmó que presentará una apelación dentro del plazo de siete días estipulado por la reglamentación de la Conmebol, con la esperanza de revocar o, al menos, reducir la severidad de la sanción impuesta a su jugador.