Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bernie Ecclestone fue contundente sobre Horner: “Se creyó uno de los chicos, fue un idiota”

El exjefe de la Fórmula 1 criticó duramente a Christian Horner tras su salida de Red Bull. Lo acusó de concentrar demasiado poder, actuar con impunidad y manejar la escudería como si fuera propia. También minimizó la denuncia de acoso sexual que detonó el escándalo.
Viernes, 11 de julio de 2025 21:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una de sus ya clásicas declaraciones sin filtro, Bernie Ecclestone se refirió al escándalo que terminó con la salida de Christian Horner de Red Bull Racing, luego de 20 años al frente del equipo. El exjefe de la Fórmula 1, considerado uno de los aliados históricos de Horner, fue lapidario: “Todo ese asunto en el que se metió hace 18 meses… fue un idiota. Era un hombre de 50 años que se creía de 20, que pensaba que seguía siendo uno de los chicos”, declaró al The Telegraph.

Horner fue absuelto dos veces de las acusaciones de acoso sexual y conducta coercitiva, pero una serie de capturas de pantalla de WhatsApp, presuntamente entre él y una empleada de la escudería, dispararon una tormenta mediática y provocaron su caída.

Ecclestone, que suele minimizar situaciones de violencia de género, mostró escasa empatía hacia la denunciante: “A menudo me pregunto, cuando ocurren estas situaciones, por qué, si la chica está tan molesta por los avances de alguien, no simplemente dice: ‘Ey, tú, basta con eso’”, afirmó.

La caída de Horner también se relaciona con la interna de poder dentro de Red Bull, especialmente tras la muerte del cofundador Dietrich Mateschitz en 2022. Ecclestone reveló que desde Austria se percibía que Horner manejaba demasiado poder desde la base del equipo en Milton Keynes.

“Probablemente habría sido mejor si le decían: ‘Ven, Christian, siéntate’. Pero la cuestión es que había gente que sentía que él actuaba como si no fuera Red Bull Racing, sino Christian Horner Racing”, apuntó.
“Mientras entregás resultados, la gente hace la vista gorda. Pero cuando dejás de entregar, la gente empieza a mirar. Uno o dos empiezan a pensar: ‘Yo podría hacer un mejor trabajo’”.

Según Ecclestone, la insistencia de Horner en controlar todas las áreas de la escudería también fue parte de su caída: “Sé que le sugirieron que se limitara a ser jefe de equipo y que dejara el lado comercial a otra persona. Pero su idea era: ‘Yo soy el director ejecutivo’. Y hay muy pocos que puedan hacer todo, desde ingeniería hasta relaciones públicas”, remarcó.

En esa línea, sostuvo que Horner había sido exitoso mientras todo funcionaba, pero que su estilo unipersonal se volvió inviable en un entorno cada vez más fragmentado:

“Durante mucho tiempo, la gente aceptó eso. Pero en cuanto te desviás un poco, la gente empieza a mirar y dice: ‘Un momento…’”, señaló. “Christian ganó muchos campeonatos. Estaba acostumbrado a ganar. No es fácil cuando dejás de ganar, y sabés que no es del todo culpa tuya”.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD