PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Juventud Antoniana avanza en su recuperación institucional, financiera y deportiva

Tras asumir en un escenario crítico, el presidente Juan Carlos Segura lidera un proceso de saneamiento económico e institucional. Se pagaron deudas, se regularizaron balances y se proyectan obras para el mediano plazo.
Sabado, 19 de julio de 2025 16:15
Fotos: Walter Echazú
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Club Juventud Antoniana atraviesa una etapa de reestructuración institucional, financiera y deportiva. Desde diciembre de 2024, cuando asumió la nueva comisión directiva liderada por Juan Carlos Segura, se han implementado medidas orientadas a resolver pasivos acumulados, restablecer vínculos formales con organismos estatales y ordenar internamente la gestión, al tiempo que se trabaja en el fortalecimiento del equipo profesional.

“Recibimos un club sin CUIT, con múltiples juicios en curso, deudas importantes, sin balances presentados y en conflicto con la AFIP”, explicó Segura en diálogo con El Tribuno. La institución no contaba con condiciones operativas básicas ni habilitación para realizar gestiones ante entidades públicas o privadas. 

Regularización fiscal y contable

Durante los primeros seis meses de gestión, la dirigencia concentró sus esfuerzos en sanear la situación fiscal y jurídica del club. Juventud Antoniana volvió a contar con CUIT activo, presentó los balances exigidos por ley y está próxima a concluir una moratoria de AFIP que será cancelada en diciembre de 2025.

“Cancelamos todos los juicios laborales con profesionales y exjugadores. Además, levantamos las causas iniciadas por la AFIP. Hoy solo restan cinco cuotas de la moratoria”, precisó el presidente. Actualmente, tanto los sueldos del personal como los compromisos del plantel y cuerpo técnico se encuentran al día.

Crecimiento del padrón societario

La recuperación institucional también se refleja en la adhesión de socios. Según datos actuales, el club cuenta con más de 3.200 socios activos, con una tasa de cumplimiento cercana al 75%. El objetivo es alcanzar los 5.000 socios antes de fin de año.

“Queremos que Juventud vuelva a ser una institución con participación activa de sus socios. El club es de ellos, no de una dirigencia”, sostuvo Segura.

Infraestructura: obras en marcha y proyectos a futuro

En paralelo al ordenamiento administrativo, el club comenzó a ejecutar mejoras en el estadio y a proyectar desarrollos en los terrenos de la calle Catamarca. Ya se restableció el suministro de gas natural, se repararon accesos y se realizaron tareas de reacondicionamiento interno. Se trabaja también en la habilitación formal del estadio.

En cuanto al predio de Catamarca, la dirigencia evalúa dos o tres proyectos de infraestructura financiables a seis años, con el objetivo de generar ingresos sostenibles.

“Queremos encarar obras que el club pueda pagar y que sirvan para su desarrollo. Pensamos en un financiamiento que trascienda mandatos y dé continuidad a los proyectos”, explicó el presidente, quien también señaló la intención de reformar el estatuto institucional para ampliar los mandatos a cuatro años y permitir una planificación más sólida.

Fútbol profesional: objetivos y desafíos

En el plano deportivo, la conducción de Segura asumió en un contexto adverso para el fútbol del interior del país. La competencia, según explicó, se volvió cada vez más exigente desde lo económico y organizativo, sobre todo para clubes que no integran las categorías más altas del fútbol argentino.

“El fútbol está cada vez más difícil. Desde los torneos hasta los traslados, todo requiere una inversión muy grande. Hoy el objetivo es mantener la competitividad sin comprometer la economía del club. Por eso trabajamos en armar equipos responsables, con jugadores comprometidos, sin gastos que superen nuestra realidad”, indicó Segura.

La prioridad en esta etapa, afirmó, es asegurar la sustentabilidad del proyecto futbolístico, mantener los sueldos al día, brindar condiciones profesionales al plantel y progresar en lo deportivo de forma coherente con los recursos del club.

Situación actual del club

Según el informe proporcionado por la comisión directiva, el estado actual de Juventud Antoniana incluye:

•          CUIT activo y situación fiscal regularizada

•          Balances presentados y en curso (el próximo será entregado el 31 de agosto)

•          Juicios laborales y fiscales cancelados (solo resta completar una moratoria con AFIP)

•          Sueldos, alquileres y compromisos salariales al día

•          Más de 3.200 socios activos, con buena tasa de cumplimiento

•          Obras ejecutadas en el estadio y proyectos en desarrollo en terrenos de Catamarca

•          Plan de gestión institucional y financiera a seis años

•          Reorganización del área deportiva con enfoque en la sustentabilidad

 “El compromiso está en ordenar el club, construir un proyecto serio y hacerlo sostenible en el tiempo. Sabemos que el camino no es fácil, pero ya dimos pasos importantes para lograrlo”, finalizó Segura.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD