¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alpine investiga las fallas que arruinaron la carrera de Colapinto en el GP de Hungría

Según los registros oficiales el piloto argentino fue víctima de las dos paradas más largas de esta fecha.
Lunes, 04 de agosto de 2025 15:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La escudería francesa Alpine abrió una investigación interna luego de las dos paradas en boxes que perjudicaron al piloto argentino Franco Colapinto durante el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. El equipo, que ya venía mostrando un bajo rendimiento con su monoplaza A525, profundizó su crisis en el circuito de Hungaroring, donde Colapinto finalizó en el puesto 18 a pesar de tener un buen ritmo. Su compañero Pierre Gasly terminó 19°.

Según los registros oficiales de la categoría, Colapinto fue víctima de las dos paradas más largas del GP de Hungría. En la primera detención, realizada en la vuelta 15 para cambiar neumáticos, el piloto argentino estuvo parado 11.01 segundos por una falla en la colocación de la rueda trasera izquierda. El mismo inconveniente se repitió en la segunda parada, en la vuelta 37, que duró 7.23 segundos.

Estas cifras contrastan con el resto de los competidores. Solo Nico Hülkenberg, del equipo Sauber, tuvo una detención más larga que la segunda de Colapinto, pero en su caso fue para cumplir una penalización de cinco segundos. Por su parte, Pierre Gasly solo realizó una parada de 2.40 segundos para colocar neumáticos medios, un tiempo estándar en la categoría.

Frente a estas fallas, Alpine inició una evaluación interna para detectar qué salió mal en el trabajo de boxes. El sitio especializado Motorsport informó que la investigación apunta a un posible problema de software que habría impedido la liberación del auto una vez completado el cambio de neumáticos. Esta situación habría sido clave para entender por qué las detenciones de Colapinto fueron tan prolongadas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD