¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Armonías que le dan carácter y personalidad al dúo Vendaval

La soprano Romina Andrea y la contralto Natalia Ramírez conforman la interesante propuesta. Las artistas ofrecerán un espectáculo el sábado próximo en Martina Silva de Gurruchaga 78.
Miércoles, 27 de noviembre de 2024 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vendaval es un dúo folclórico vocal femenino que interpreta diferentes ritmos latinoamericanos como: vals, zambas, chacareras, bailecitos, carnavalitos, cuecas, vidalas, gatos, etc. Se inició en julio del 2022 bajo la dirección musical de Sebastián Aramburu.

La soprano Romina Andrea y la contralto Natalia Ramírez conforman la propuesta que estará el sábado próximo en el centro cultural y artístico Figueroa Reyes (Martina Silva de Gurruchaga), a partir de las 22.

"Este proyecto de Vendaval nació en condición de trío, pero luego, por distintos motivos, se fueron dos de las integrantes, y tras un paréntesis, decidimos unirnos en el camino musical con Romina. Ya hace un año que apostamos a nuestra continuidad, y por suerte cada día damos un pasito más hacia adelante. El trabajo, el esfuerzo, el sacrificio y la perseverancia, nos motiva a no bajar los brazos. El aliento de la gente es permanente, es un plus importante a nuestro favor", aseguró Ramírez.

"Nos acercó la música y el canto"

"Con Natalia nos conocimos en la Universidad Católica de Salta, en la carrera de Licenciatura en Artes Musicales. Rápidamente nos acercó la música y el canto, y en poco tiempo estuvimos armonizando a dos voces. En el final de mi adolescencia me atrapó el mundo del canto, fundamentalmente porque la escuchaba cantar folclore a mi mamá Marcela Ponce. Un día interpretó una zamba en mi casa, y me impactó tanto, que en ese instante me dí cuenta que es lo que quería para mi vida. Soy una amante de la música en general, empecé con heavy metal, pasé por la lírica y el folclore, me gusta el jazz y también lo más contemporáneo. Me encanta ir explorando, mamando los distintos géneros y estilos, me suma en mi experiencia y en mi aprendizaje. Por eso mi entorno me llama la cantante forastera", señaló Romina Andrea.

"Nuestro repertorio es cuidadosamente seleccionado, incursionando en temas musicales de los principales autores y compositores que hicieron historia en la música latinoamericana y autores salteños de renombre como: Gustavo "Cuchi" Leguizamón, Jaime Dávalos, Moro Teruel, José Juan "Coco" Botelli, Lito Nieva, y poetas de la talla de Manuel Castilla, Ariel Petrocelli y Juan Carlos Dávalos y Armando Tejada Gómez", agregó Ramírez.

Lo que distingue a éste dúo musical es la delicada fusión de dos voces femeninas y sus arreglos armónicos, que logran elevar lo popular a un exquisito trabajo vocal, donde cada sonido individual se fusiona y complementa con el todo, formando acordes y armonías que dan carácter y personalidad a Vendaval.

Un claro objetivo

Las artistas están muy comprometidas con su objetivo artístico, y los compromisos se suman día a día "Eso nos permite vislumbrar que vamos por el camino correcto. También contamos con temas de nuestra autoría, y eso nos brinda una ventana para llegar a nuevos horizontes, el camino es más largo pero mucho más sólido y seguro", dijo Natalia.

Cuando de sueños se menciona, Romina Andrea no dudó en enfatizar que "Mis dos grandes pasiones son el canto y la docencia. Desde mi experiencia y conocimiento, el día de mañana que encantaría llegar a ser una buena cantante y una buena profesora".

"En algún momento de mi vida viví en Buenos Aires, donde estudiaba música antigua, estuve becada para una tecnicatura de dos años, en el famoso Teatro Colón, en Buenos Aires. Eso me dejó mucha enseñanza para mi carrera artística. También cuento con el enorme placer de contar con el apoyo del cantante lírico Luciano Garay, desde hace nueve años", resaltó Romina.

Actualmente, Vendaval cuenta con arreglos vocales armónicos de Julio Reynaga, Fabián Herrera y Sebastián Aramburu.

Además, dirección musical: Reynaga y Aramburu. Músicos: Rody Avellaneda (teclado), Melina Wermuth (percusión), Ariel Funes (guitarra), Nicolás Tolaba (guitarra), y Aramburu (bajo).

"Como mujeres salteñas nos sentimos honradas de poder representar a nuestra provincia en diferentes escenarios, brindando difusión a la música y poesía que brota de esta tierra", sentenciaron al unísono las integrantes de Vendaval.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD