inicia sesión o regístrate.
El próximo viernes, a las 21, tres destacados artistas ofrecerán un concierto de música de cámara en el ciclo “Contrastes Sonoros”. En la sala de Pro Cultura Salta, Mitre 331, los sonidos del fagot, la flauta y el piano desplegarán su belleza en una velada para disfrutar. Cecilia Borzone (flauta), Karina Morán (fagot) y Ezequiel Sarubbi (piano) interpretarán piezas a dúo y en trío. Entradas, el día de la presentación, a $8.000 y anticipadas a $6.000 (contactar a través del 387 4496772). Adhiere el Mozarteum Argentino Filial Salta.
El programa
El programa previsto incluye “Divertimento”, de Leopold Hofmann; “Contrastes I”, de Eugène Bozza, y “Fiume”, de Germán Duarte, piezas para dúo de flauta y fagot. Las intérpretes presentan en estreno en Salta la composición de Duarte, violista y compositor cordobés que integra la OSS.
La velada culminará con “Preludio e Invención Porteña I”, de Ezequiel Sarubbi, y “Primavera Porteña”, de Astor Piazzolla, obras en las que intervendrán flauta, fagot y piano.
Los intérpretes
Cecilia Borzone y Karina Morán integran la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) desde hace más de 20 años, la flautista y la fagotista son reconocidas tanto en la provincia como en el ámbito nacional. Ambas se han destacado como solistas invitadas en numerosas presentaciones del cuerpo artístico de la Provincia, donde su virtuosismo ha sido ampliamente aclamado.
Por su parte, Ezequiel Sarubbi, nacido en Buenos Aires, se ha presentado en importantes escenarios de Italia y España y, además, actualmente se desempeña como docente-pianista en el DaMuS -Departamento de Artes Musicales y Sonoras, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA)- en cátedras de canto, actuación y repertorio para cantantes y en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla, en cátedras de piano, actuación y coro. En 2023, el pianista ofreció un concierto de gran convocatoria en el Teatro Provincial de Salta, de modo que esta será una oportunidad para disfrutar una vez más de su talento como intérprete y como compositor.
Los compositores
Las piezas que se interpretarán en Pro Cultura fueron escritas por el austríaco Leopold Hofmann (1738-1793), el francés Eugène Bozza (1905-1991) y el marplatense Astor Piazzolla (1921-1992).
Ezequiel Sarubbi nació en Buenos Aires. Cursó sus estudios en el Conservatorio Provincial J. Aguirre de Bánfield egresando con el título de Instrumentista de Piano. Luego continuó su formación en la UNA (Universidad Nacional de las Artes), Departamento de artes Musicales y Sonoras (Damus) bajo la guía de las profesoras Ana Stampalia en piano y Diana Schneider en música de cámara, egresando con el título de Profesor Superior de Música Especialidad Piano y en 2013 como Licenciado en Artes Musicales y Sonoras mención Piano. Realizó también estudios de composición con el prof. Luis Arias y de arpa con la prof. Patricia Slapak. Continuó su perfeccionamiento de piano con el profesor Orlando Millaà y Volker Ziemendorff, y con la pianista profesora Beatriz Pedrini. Realizó estudios de análisis y composición musical con Edgar Ferrer y composición de música para cine con Leonardo D ́Atri. Desde 2020 realiza estudios de perfeccionamiento con la Magister Prof. Gabriela Conti. En 2021 realizó un Master en Biomecánica y Técnica Pianística (Valencia-España) y una Diplomatura en Música para Cine (Ucasal).
Como compositor realizó la música para distintos trabajos audiovisuales y desde 2019 colabora con el Taller de Cine de UNLAM.
Germán Duarte nació en la ciudad de Córdoba. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Provincial de Música Félix T. Garzón, de Córdoba. Estudió trompa hasta 1989 con el profesor Francisco La Rocca y viola con el profesor Rubén Raspo hasta 1997, cuando se graduó como Profesor de Viola. Integró diversas formaciones, entre ellas la Orquesta Sinfónica Juvenil de Córdoba, Orquesta de Cámara de Río Cuarto, Orquesta Giovane Emilia (Parma-Italia) y Orquesta Sinfónica de Córdoba. Estudió Viola en la Universidad Nacional de Música de Córdoba con el profesor Alberto Lepage. Como arreglista, sus obras han sido tocadas y grabadas por músicos de Argentina, Puerto Rico, Colombia, España, México, Finlandia, Brasil, Chile, Turquía, Japón y Taiwan. Su arreglo musical de "Cinema Paradiso para cuatro violas" ha ganado "Mención de Honor" en el Medici Music Competition 2021, Londres y Primer Premio en el Concurso 21st. Century Talents 2021, Otawa (Canadá).
Como compositor, sus obras "Quartettino L'anima" para cuarteto de cuerdas y "Stagioni cordoviane" para viola sola fueron publicadas por Concierto International Music Publishing (Estados Unidos). El 24 de octubre de 2023 tuvo lugar el estreno de su obra "Regina para viola y piano" en el Teatro Provincial de Salta. Es miembro de la Orquesta Sinfónica de Salta como violista desde abril de 2001.