inicia sesión o regístrate.
Con 21 años, Eleonora Haro ya tiene varios sueños cumplidos. Llegó a Salta, desde San Juan, hace 3 años. Vino a concursar para ser parte del Ballet de la Provincia de Salta, y su sueño se hizo realidad.
"Siempre quise hacer esto, y como ya cumplí un sueño, ahora voy por otro", confesó la electa Miss Universo Salta, en su llegada a El Tribuno.
Tratando de alcanza sus sueños es que Eleonora se animó, por segunda vez, a participar de la elección de Miss Universo Salta y ahora, con la corona en mano, parte el próximo 19 de mayo a Buenos Aires, para sumarse a las representantes del todo el país, que sueñan con ser parte de concurso internacional.
Este año Miss Universo Argentina, tuvo grandes cambios. "Creo que es una posibilidad que se le da a todas mujeres. Todas tenemos la posibilidad de ser parte de Miss Universo", expresó Ele durante la entrevista.
Este año el proceso de elección de Miss Universo Argentina tuvo grandes cambios dejando de lado los cánones tradicionales de belleza. Entre algunos de estos cambios está el no tener límites de edad. En el caso de la representante de Buenos Aires, la ganadora fue un mujer de 60 años, que hace una semanas revolucionó las redes.
En Jujuy, la ganadora fue una chica trans, y así, la lista de amplias posibilidades a las que se abrió este concurso internacional.
Los cambios en Miss Universo
La particularidad de 2024 fue la elección de participantes que desafían los límites preestablecidos y representan la verdadera belleza y fortaleza de la mujer argentina. Estos cambios se producen a 96 años del primer certamen realizado en el país, que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba y consagró a Tulia Ciámpoli -una primera actriz, bailarina y violinista de la época dorada cinematográfica de apenas 16 años- como la primera Miss Universo Argentina.
A finales de 2023 los organizadores del certamen anunciaron una importante modificación en el criterio de selección: eliminaron el límite de edad que había regido desde 1958. Históricamente, para competir en Miss Universo, las candidatas debían tener entre 18 y 28 años. Sin embargo, a partir de esa reciente medida, para participar solo es necesario ser mayor de edad. Incluso, desde 2012 también se permite la participación de mujeres transgénero.
En 2014 y 2015, la cordobesa Valentina Ferrer Pezza y la salteña Claudia Alexis Barrionuevo terminaron en el top 5 de la categoría “trajes típicos” del concurso Miss Universo internacional.
Esto se debe a que en una de las pasadas, las candidatas a la corona deben desfilar con diseños coloridos y originales que representen algo característico de su país.
En 2024, la ganadora no tendrá ningún premio económico. “Más allá de algunos premios que pueda otorgar algún sponsor, la organización se encargará de cubrir todos los gastos que implica ir a Miss Universo internacional”, aclararon desde la organización.
Cómo será el proceso
Desde el 19 de mayo, las candidatas estarán alojadas en un mismo hotel y realizarán una serie de actividades, que tienen que ver con el evento y que no se dan a conocer hasta que se arma la agenda. Un secreto que, con el paso de lo años, el evento sigue manteniendo, ya que lo que se busca es sorprender a las candidatas en cada una de las situaciones que se van a presentar y ver sus reacciones.
"Todavía no tenemos información de las actividades que si sabemos que Yamile Lujan Dajud Zuluaga, modelo y reina de belleza colombo-argentina ganadora del título Miss Universo Argentina 2023", adelantó Ele.
En total, son 28 las representantes de Miss Universo que van a competir el próximo 25 de mayo, por la corona 2024.