PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
29 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Ashley Madison, el escándalo que salpicó a los casados de todo el mundo llega a la TV

La serie está basada en el hackeo que sufrió una aplicación de citas en el 2015. Está disponible en Netflix desde el 15 de mayo.
Lunes, 20 de mayo de 2024 22:32
Escena de la serie "Ashley Madison: sexo, mentiras y escándalos". Foto: Netflix.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Otra miniserie basada en hechos reales ya se perfila como una de las máx exitosas en la plataforma de Netflix. Se trata del caso de "Ashley Madison: sexo, mentira y escándalos", inspirada en los acontecimientos que ocurrieron en el 2015, cuando un grupo de hackers amenazó a la empresa Ashley Madison con revelar los datos de sus usuarios si no cerraban la plataforma.

Allí había fotos de desnudos, videos, datos personales y más de las personas cometiendo infidelidad, sobre todo de casados, ya que la aplicación ofrecía el servicio para este grupo de personas.

La producción está disponible desde el 15 de mayo de 2024 y se volvió muy popular en redes sociales ya que muchos no estaban al tanto de este caso que sacudió a Estados Unidos.

La sinopsis de la serie dirigida por Toby Paton reza: “Cuando Ashley Madison, una web de citas para personas en busca de relaciones adúlteras, fue hackeada, los datos privados de millones de usuarios quedaron expuestos, lo que destrozó matrimonios y vidas”.

Datos revelados, matrimonios arruinados

Ante la negativa de la empresa de cerrar, la aplicación sufrió un ciberataque y se volvió noticia en todo el mundo, ya que se reveló la identidad e información de más de 35 millones de usuarios. Esto causó la ruptura de cientos de matrimonios, la exposición de la intimidad de miles de personas e incluso llevó a muchos al suicidio.

La serie cuenta con testimonios de víctimas de este hackeo, de empleados de la empresa cuyos datos también fueron revelados y personas que participaron en la investigación. A través de tres episodios se aborda la controversia que generó el .

Los dueños de a app fueron inundados de denuncias por fraude y daños, por lo que tuvieron que desembolsar un total de US$11 millones a varios afectados. Pero la plataforma no desapareció. Cambió de propietarios, se promociona como “la aplicación de citas para casados número uno” del mundo y asegura tener más de 80 millones de usuarios en varios países a día de hoy.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD