Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Destacadas artistas le rendirán un homenaje al recordado Lito Nieva

La atrayente musical velada se llevará a cabo mañana en el Museo de los Instrumentos (Vicente Lopez 359). Actuarán: Mariana Cayón, Alma Carpera, Mariana Gutiérrez, Norma Alderete, e India Rivadero.
Miércoles, 19 de junio de 2024 01:34
La cafayateña Mariana Cayón enamora con el sonido de su quena.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana el Museo de los Instrumentos (Vicente Lopez 359) se realizará el gran homenaje a Lito Nieva, con un espectáculo a cargo de destacadas artistas locales. Sa figura central será la experimentada aerofonista Mariana Cayón. También estarán: Alma Carpera, Mariana Gutiérrez, Norma Alderete, e India Rivadero. El inicio está previsto para las 21.

Lito nació en Salta el 20 de junio de 1932 con el nombre de Haroldo Florentino Arce. El apellido Nieva lo heredó de la línea materna, y desde siempre lo acompañó en el camino artístico.

Detrás de una personalidad particular y de una tenacidad muy parecida al viento, Lito Nieva supo crecer y encarnarse en la gente a través de su música, que tarde o temprano terminó siendo la música de la gente. Su tarjeta de presentación decía "Lito Nieva: capacitación y perfeccionamiento de intérpretes. Armonizaciones vocales e instrumentales. Montajes musicales a nivel discográfico".

Fue músico, compositor, armonizador, de reconocida trayectoria a nivel mundial, que aportó en Salta su invalorable experiencia y conocimiento. Durante los últimos años lo hizo en los Talleres Artísticos Jaime Dávalos.

El recordado Lito Nieva.

Falleció el 02 de octubre de 2009, a los 77 años. Vivir haciendo música, fue la cuestión. Y esa es la forma que esta raza de artistas eligió hace mucho para caminar la vida. Una vida que separada de la música no se entiendía, ni mucho menos se entendía fuera de los códigos internos que el artista tenía para mirarse a sí mismo y mirar a los demás. Las mujeres mañana les rendirán su homenaje con una atrayente velada folclórica.

Cuando sus labios toman distancia y el aire empieza a penetrar en ese dulce instrumento que se llama quena, aparece en escena la inigualable artista llamada Mariana Cayón.

Estuvo radicada en la ciudad estadounidense de Miami, durante dos años, y en el 2022 se instaló en Jujuy, el suelo de sus padres. Todas las semanas llega por la capital salteña para avanzar en el plano profesional.

El "angel" y el carisma de esta mujer no tiene límites, su talento parece "hipnotizar" a cada paso. Sos acordes se escucharon en: Panamá, Colombia, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Estados Unidos, y diversos paises europeos. Sin dudas, una artista muy emparentada con los aplausos y las buenas críticas

"Nunca me fuí de la música, solo estuve distraída por motivos ajenos a mi carrera. Soy muy conciente que la gente me ayudó a ganarme un espacio, y jamás la defraudaría. Me debo a todos ellos, por eso empecé a acomodar nuevamente mis ideas, y estoy otra vez sobre los escenarios", afirmó Cayón.

Un sabio de la música

Una de las principales animadoras será la solista Norma Alderete, quien hace algún tiempo retornó a los escenarios "Mencionar el nombre el Lito es penetrar en el folclore en su máxima expresión, un sabio de la música, que no supo de egoismos, todo su conocimiento lo volcó entre los artistas del territorio nacional. Yo tuve el placer de estudiar a su lado, me dejó grandes enseñanzas, me ayudó para que hoy desarrolle una carrera profesional", señaló Alderete.

La velada contará con la voz de Norma Alderete.

Hace algunos meses brindó un exitoso recital en el centro cultural y artístico Figueroa Reyes, y ya piensa en su nuevo material discográfico.

Guitarreada con amigos

El dúo Alma Carpera está integrado por Silvana Alvarez y Rocío Formeliano. Adelantaron que será una guitarreada con amigos, donde se disfrutará con lo mejor del cancionero folclórico.

La cerrillana Alvarez es una de las voces privilegiadas del canto popular, con estilo, potencia y caudal. No pasa desapercibida sobre las tablas, rápidamente se gana la adimiración de los presentes En tanto, Formeliano cuenta con una primera voz firme, donde a su alrededor se pueden manejar distintos arreglos musicales.

"Por suerte, desde el inicio de nuestra propuesta, contamos con la aceptación de la gente. Queremos iniciar la selección de temas para la grabación de un material discográfico. Esta es la gran prioridad que tenemos con Rocío", señaló Alvarez.

Alma Carpera ya estuvo en los festivales más importantes del país.

"Nuestro repertorio es básicamente tradicional, donde se impone la fuerza de las voces. El primer paso es mostrar el proyecto musical en Salta y luego extenderlo a lo largo del país. El proyecto es basa en el esfuerzo, trabajo y sacrificio", dijo Formeliano.

Silvana Álvarez y Rocío Formeliano lograron el cuarto puesto del reality musical "Elegidos, la música en tus manos", que se emitió por el canal de Telefé.

Una peñera de alma

La folclorista Mariana Gutiérrez viene en amplio ascenso en las últimas temporadas, y no pierde contacto con sus seguidores. Es considerada una de las mejores solistas de nuestra provincia. "Estoy con todas las pilas para conseguir introducirme en el circuito nacional", aseguró Gutiérrez.

"Continuamos exhibiendo el segundo material discográfico titulado 'Intensamente', que además es una canción que se suma a la placa. Habla de una mujer en sus etapas de hija, novia, madre y esposa. También hemos incluido un tema de mi autoría, una saya titulada 'Vete ya'. Se puede escuchar en todas las redes sociales", agregó la notable cantora salteña.

"Son varios años de abrazarnos a esta bella profesión. Felicidad, alegrías, amarguras y tantas otras situaciones recogimos en el camino del canto, pero no tengo duda de que el balance fue netamente positivo", sostuvo Mariana.

Mariana Gutiérrez cuenta con sobrado talento para el género del folclore.

"Siempre tuve esa virtud, de alcanzar una excelente comunión con el público. El repertorio también es fundamental en tu carrera artística, lógicamente intentando agregar nuevas canciones que impacten fuerte en el mercado musical. Me siento con la experiencia y la capacidad de afrontar otros desafíos en mi vida, que lógicamente me lleven a escalar peldaños. Estoy preparada profesionalmente. Sumé muchas horas de trabajo, esfuerzo, sacrificio y perseverancia, creo que es hora de ir por más...", agregó la cantora.

"Ya estamos en la selección de las canciones que incluiré en el nuevo material discográfico, que seguramente saldrá a la calle a en los próximos meses. Grabaré mayor cantidad de temas de mi propia pluma, la pandemia me sirvió para componer, lógicamente voy aprendiendo en el camino. Respeto a los grandes compositores, poetas y escritores que nacieron bajo este suelo, pero intento dejar mi propio mensaje", sentenció Gutiérrez.

India Rivadero está radicada desde hace algunos años en la capital salteña.

Desde Mar del Plata

La cartelera de mañana se completará con India Rivadero, quien desde hace un tiempo viene incursionando en nuestra provincia, junto al guitarrista Nicolás Vaca.

Rivadero nació en Mar del Plata, vivió en Dolores (Buenos Aires), en donde estudio canto con el profesor Carlos "El Negro" Delgado, quien le enseñó sus primeros pasos en la música folclórica. Aprendió sus primeros acordes en la guitarra de la mano de su abuelo "Coco" Lasserre reconocido músico de Dolores. Fue conductora del programa Folclore Nuestro, el programa más escuchado del sur de Buenos Aires. Sus padrinos artísticos son: Raúl Palma, Los de Cafayate, Las Voces de Gerardo López y los Serenateros de Salta, con quienes compartió escenarios.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD