¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El piano y el violín se unirán en una velada muy especial

Se presentarán esta noche Alicia Carbonell y Aleksandre Urushadze.
Viernes, 05 de julio de 2024 02:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco del Ciclo de Cámara 2024 de la Fundación Salta, se presentará hoy la pianista Alicia Carbonell y Aleksandre Urushadze (violin y viola), a partir de las 21, en la sala "Dr. Federico Saravia Toledo", ubicada en el primer piso de nuestra sede de General Güemes 434). Entradas Anticipadas: $ 4000. Se apreciarán obras de: Arnaold Bax, Akira Ifukube, Lubos Sluka y Arvo Part

Los intérpretes

La pianista Alicia Carbonell nació en La Plata, Buenos Aires. Profesora y licenciada en piano. Estudió en el Conservatorio de Música de La Plata y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, bajo la dirección del maestro Roberto Castro. Siendo la música de cámara una parte muy significativa en su vida, se radicó en la ciudad de Salta desde 1985 y se desempeñó como docente en la Escuela Superior de Música a cargo de las cátedras de Piano y Música de Cámara. Desarrolló una ininterrumpida actividad artística a través de conciertos con diferentes agrupaciones y ciclos de conciertos como integrante del trio de cámara Status Ra. Integrando diferentes agrupaciones camarísticas, dúos, tríos y quintetos, brindó recitales y conciertos en diferentes salas de la capital salteña y también en otras ciudades del país. En 2008 fue declarada Mujer Destacada de la ciudad de Salta en virtud a su vasta y reconocida trayectoria en el área del Arte.

Desde Giorgia

Aleksandre Urushadze nació en Georgia, Tbilisi. Inició sus estudios en Georgia y en Moscú, bajo la dirección de las profesoras Inga Iordanishvili, Galina Baindura, Taisia Stanislavchik y Nona Golovina. En 2006 ganó el cargo de violinista en la Orquesta Sinfónica de Salta, en la cual pasó a integrar la fila de primeros violines y actualmente como asistente de concertino. En el año 2007 fue convocado desde la provincia de Jujuy para el cargo de profesor de violín y viola en la Orquesta Infanto-Juvenil. En 2010 viajó a Chile como músico invitado a brindar clases en la Universidad de Música de Antofagasta. Integra la Fundación Camerata Stradivari y se desempeñó como concertino de la Fundación Musicarte. Además, integra el quinteto de tango Palotanguero, con el cual realizó numerosos conciertos. Ha participado como músico invitado del Trío Status Ra y del ciclo "Todos al Escenario", del Departamento de Música De Cámara, de la Provincia de Salta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD