Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEOS: Cerati, el líder del rock, cumpliría 65 años

Nació un 11 de agosto de 1959. Fue el compositor y guitarrista de Soda Stereo, hasta 1999, donde comenzó su carrera como solista y armó otros grupos. 
Domingo, 11 de agosto de 2024 21:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Músico, cantautor, multinstrumentista y productor discográfico argentino con reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.  Gustavo Cerati  fue considerado como uno de los artistas más influyentes del rock latinoamericano.

Influenciado por las bandas británicas The Beatles y The Police, Cerati integró diversas agrupaciones desde su adolescencia y en 1982 fundó la banda de rock latino Soda Stereo.

Líder y principal compositor del conjunto, a partir de Signos (1986) su forma de hacer canciones comenzó a madurar, y su consolidación la alcanzó a comienzos de los años 1990 con Canción animal, en el que volvía a las raíces del rock argentino de los años 1970.

 

 

Paralelo a su carrera con el grupo, en 1992 publicó a dúo con Daniel Melero el álbum Colores santos, considerado uno de los primeros en Sudamérica en incluir música electrónica, y al año siguiente, el primero como solista, Amor amarillo.

Su gusto por la electrónica lo llevó a incorporarla a sus últimos trabajos con Soda Stereo. 

Su carrera como solista

Ya liberado del trío, en 1999 Gustavo Cerati lanzó Bocanada y dio inicio formal a su camino solista.

 

 

Cerati solista debutó el 25 de septiembre de 1999 ante 3.200 personas en México. Con una banda formada por Fernando Nalé en bajo, Martín Carrizo en batería y el apoyo multiinstrumentista de Leo García y Flavio Etcheto, dio un show basado casi en su repertorio solista y con escasas y poco hiteras citas a Soda.

Auditorio Simón Bolívar: su última actuación

El 15 de marzo de 2010 en el Auditorio Simón Bolívar de Caracas, la gira de Fuerza Natural transcurría tal como lo había proyectado en el disco.

 

 

“Ahí va un regalo... no mío, sino de la naturaleza, o de lo que sea. Un lago en el cielo para todos... acá que estamos bien alto. ¡Gracias Caracas!”, dijo antes de tocar “Lago en el cielo”, un tema habitual de cierre. Un beso sentido, la mano al corazón como reverencia, los brazos en alto y el último saludo: “Hasta la próxima, chau!”, dijo antes de retirarse aplaudiendo al camarín.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD