Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Jorge Rojas y Ahyre unen sus voces con un tema para concientizar

El ex-Nochero y el grupo salteño lanzaron la canción "Voy a abrir mi corazón", con el foco en los desastres naturales.
Lunes, 16 de septiembre de 2024 22:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un gesto de compromiso con el medioambiente, el reconocido cantautor salteño Jorge Rojas y el grupo Ahyre unieron sus voces para lanzar una nueva canción. 

La pieza musical, titulada "Vengo a abrir mi corazón", busca concientizar sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales y hace foco en los devastadores incendios de pastizales y forestales que han afectado tanto a Salta como Córdoba, donde se filmó el video, en los últimos años.

La tapa del sencillo, una imagen impactante que retrata a los artistas en medio de un bosque arrasado por las llamas, refleja la importancia de tomar conciencia.

Con esta poderosa visual, Rojas y Ahyre buscan visibilizar el dolor de la naturaleza y llamar a la acción a toda la sociedad.

El excantante de Los Nocheros es el autor de la letra y fue el anfitrión de esta propuesta con la agrupación que ganó el concurso folclórico de Viña del Mar en febrero pasado.

Las imágenes de las canciones que lanzada el 12 de septiembre, se filmaron en Potrero de Garay (Córdoba), contó con la dirección de Louis Medina.

"Hace tiempo lo sabemos y seguimos marchando en la oscuridad, vemos como se destruye pero nada hacemos para remediar", comienza cantando Federico Maldonado, como primera voz de Ahyre.

"Esta canción es la manifestación de un pensamiento que intenta ayudar a tomar conciencia. Hoy, nuestras voces se suman a tantas otras alrededor del mundo que quieren cambiar esta realidad", dice la frase con la que el tema cierra su video clip en las plataformas musicales.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD