¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
1 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Corazón de robot, una propuesta teatral que pone al juego en el centro de la escena

Una invitación a disfrutar de esta obra original de Emilia López Abramovich, con la dirección de Rosy Toledo, y el debut en la actuación del niño Simón Aguirre.
Miércoles, 01 de octubre de 2025 09:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Corazón de robot es una obra de teatro que invita a grandes y a chicos a sumergirse en el juego y dejarse llevar por él. Es una propuesta teatral, lo cual ya incluye dentro de su código al juego, y en esta oportunidad también lo toma como tema central. Es en verdad un elogio al juego tomado muy en serio por su fuerza fundadora y creativa, como el mismo hecho artístico. En la época que vivimos, donde los estímulos de pantallas sobreabundan, Corazón de robot abre una ventana diferente, donde la fantasía puede darle rienda suelta a los sueños para que se hagan realidad.      

Se trata de una obra original de Emilia López Abramovich, con la dirección de la talentosa Rosy Toledo, y la actuación brillante de Simón Aguirre (Benja), un niño de 8 años seleccionado en un casting, quién atraviesa su primera experiencia sobre las tablas; y el actor Enzo Barboza (el juguete que cobra vida). También cuenta esta obra, que forma parte de las realizaciones de Teatro Independiente El Ukumar, con música en escena a cargo de Sebastián Aguirre; y el diseño de arte y sonido, en manos de Yeye Carbajal. 

La obra se estrenará este sábado 4 de octubre, a las19 horas, en Museo de Bellas Artes Lola Mora, en Avenida Belgrano 992 de la ciudad de Salta. Como las localidades se agotaron para el estreno, ya preparan una segunda y tercera función el domingo 5 de octubre, a las 17 y 19 horas, respectivamente, también en el Museo Lola Mora. 

Parece que Corazón de robot será una historia que no defraudará las expectativas. Retrata la fuerza del vínculo entre un niño, Benja; y Rob, su robot de peluche, quienes comparten muchas aventuras, sueños, ilusiones, enojos, decepciones y sorpresas. Porque no todo es divertido y entretenido en el juego, claro. Y esto es porque allí desembocan todas las emociones: lo que siente, piensa, recibe, intuye, observa, experimenta. Benja y Rob son muy compinches, se ríen y divierten juntos. Pero un día algo pasa. Algo se quiebra en este vínculo. Es la misma dinámica lúdica la que se encargará de darle un lugar a lo inesperado. 

Se trata de jugar a ser otro, a asumir un rol y explorar diferentes identidades, algo que los niños hacen naturalmente en sus juegos y que se desarrolla en esta obra de teatro, generando un espacio para expresar emociones, probar nuevas formas de comunicarse y, sobre todo, para pasarlo muy bien. ¿Se animan a entrar en el mundo de Benja y Rob?  

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD