inicia sesión o regístrate.
Carlos Gerardo Uriburu Rivas, presenta en sociedad su nueva obra, en el Complejo Explora Salta. El historiador y docente salteño expondrá "Historia de Salta: Política, Económica y Social. Desde sus comienzos hasta la Gobernación del General Martín Miguel de Güemes (1821)", una obra que propone un recorrido integral por la evolución política, económica y cultural de la provincia.
La presentación se llevará a cabo el viernes 31 de octubre, a partir de las 18, en el Complejo Explora Salta (La Florida 20, Salta Capital). La actividad, organizada por PD Producciones, invita a lectores, investigadores y público general a participar de esta nueva publicación que profundiza en las raíces históricas de Salta y su desarrollo hasta los tiempos de Martín Miguel de Güemes.
Durante la presentación, el autor dialogará con el profesor Gustavo Adolfo Grifasi, autor del prólogo del libro. Además, los asistentes podrán adquirir ejemplares de la obra y participar de un brindis de cierre.
En esta obra, Uriburu Rivas aborda los principales procesos y transformaciones que marcaron la identidad salteña. El libro analiza los aspectos políticos, económicos y sociales del territorio desde sus orígenes, incluyendo el vínculo con Potosí, la economía artesanal y vitivinícola, el mestizaje, la organización colonial y los movimientos revolucionarios. Asimismo, ofrece una mirada sobre figuras clave como Moldes, Gurruchaga y Güemes, interpretando su papel dentro de la construcción del proyecto político de la región.
"Historia de Salta: Política, Económica y Social" se presenta como un viaje por la historia local, desde las culturas originarias y la fundación de la ciudad hasta la etapa de la Gobernación de Güemes. Su enfoque busca integrar las dimensiones sociales, económicas y culturales en una lectura accesible y rigurosa, destinada tanto a especialistas como a lectores interesados en la historia regional.
Sobre el autor
Carlos Gerardo Uriburu Rivas es profesor universitario en Historia, Profesor Superior de Música especializado en Saxofón, Máster en Educación y doctorando en Relaciones Internacionales.
Ha recibido la Medalla de Oro y Diploma al Mérito de la Academia Nacional de la Historia, además de un homenaje en vida de la Comisión de Homenaje a la Trayectoria Artística.
Se desempeñó como rector y vicerrector de la Escuela Superior de Música de la Provincia de Salta N° 6004 "José Lo Giúdice" y, hasta su jubilación, ejerció la docencia en la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y en el Instituto Superior del Profesorado de Salta N° 6005, donde dictó cátedras de Historia Argentina, Historia de América y Política Exterior Argentina.
Es autor de obras como "Salta en la Argentina Contemporánea", "La Música, su dialéctica, Historia y Filosofía", "Política Exterior Argentina", "La Geopolítica Austral y los Hielos Continentales" y "Belgrano, Pensamiento y Acción". El título que presenta en esta oportunidad corresponde a su sexto libro publicado.