Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
5 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las Pelotas en Salta: con perlitas y clásicos, una de las bandas emblema de Argentina celebró su 6x6

Sin la necesidad de lo masivo, los músicos y su público festejaron los 36 años de trayectoria en La Rosa.
Sabado, 04 de octubre de 2025 18:43

Las Pelotas no necesitan la masividad, récords de convocatoria o un listado de canciones colmado de hits para demostrar su grandeza: en Salta lo dejaron en claro el viernes en el marco de la gira 6x6 por la celebración de sus 36 años.

Ante un poco más de mil personas en La Rosa, la banda recorrió su vida, con perlitas como “Nunca me des la espalda” del primer disco Corderos en la noche (1991) a “Los dos” (2024), un adelanto de su próximo álbum.

La Rosa no es un recinto más cómodo que el Delmi, pero tiene una acústica muy superior a la del polideportivo salteño y los shows se disfrutan más desde cualquier sector.

Pese a que el ambiente en la previa fue demasiado tranquilo a un costado de la avenida Paraguay, el público se encendió a las 22.45 con los primeros acordes de “Desasparecido”, el primero de los 26 temas de la noche que sonaron impecables gracias a la prolijidad y profesionalismo de Germán Daffunchio (voz y guitarra), Tomás Sussmann (guitarra), Gabriela Martínez (bajo), Gustavo Jove (batería), Sebastián Schachtel (teclados), Alejandro Gómez Ferrero (vientos y percusión) y Gaspar Daffunchio (guitarra) .

El espíritu del Bocha reaparece con Gabriel Dahbar 

“Ya no estás” y “¿Qué podés dar?” siguieron antes de que Gabriel Dahbar se adueñe del escenario en “Día feliz”. Claro que no es Alejandro Sokol, pero el espíritu del “Bocha” aparece con este frontman arriba de las tablas.

 

“Víctimas del cielo”, “Siempre estará”, “Ya lo sabés”, “Es clara”, “Personalmente”, “Saltando” y “Los dos”, fueron ese conjunto de canciones con las que Las Pelotas suelen apagar las llamas del inicio.

“Si supieras” y el arribo, nuevamente, de Dahbar en “Veoyover” volvieron a generar el clima festivo que no se apagó pese a otro segmento light con “Hasta el fondo del río” y la hermosa “¿Para qué”.

“Blanca Nieves +7” fue otra perlita que Daffunchio y los suyos sacaron de la galera junto a “Orugas” y “Nunca me des la espalda”, una de las canciones que surgieron apenas se disolvió Sumo y que contó con la participación de Diego Arnedo, Alberto Troglio y Ricardo Mollo.

La última tanda de la noche inició con el clásico “Capitán América”, “Cómo se curan las heridas”, “Cerca de las nubes”, “Será”, “Bombachitas rosas” y “El ojo blindado” para dar cierre, dos horas después, de otra noche ganada por una de las bandas emblemáticas del rock nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD