PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
21 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Suelta de poemas en Cerrillos: las letras salen a la calle este viernes en la plaza Serapio Gallegos

Las actividades están a cargo del taller Palabras del Arbol. El objetivo es acercar la literatura a los transeúntes y generar un espacio de encuentro espontáneo entre textos y lectores.
Viernes, 21 de noviembre de 2025 10:40
Suelta de poesía

La poesía saldrá a la calle este viernes 21 de noviembre en Cerrillos con una nueva edición de la actividad denominada Suelta de poemas, organizada por el taller de escritura Palabras del Arbol. La propuesta se desarrollará a partir de las 17 en la plaza principal Serapio Gallegos y estará abierta a toda la comunidad, de manera libre y gratuita.

Durante la jornada, las integrantes del taller compartirán producciones propias con los vecinos y transeúntes, en un intento por generar un contacto directo y espontáneo entre la poesía y el público. La actividad busca acercar la literatura a personas de todas las edades, fomentando la lectura en niños, niñas, jóvenes y adultos, y acortando la distancia que muchas veces existe entre los textos poéticos y sus potenciales lectores.

El taller Palabras del Arbol está coordinado por Jésica Noelia Nogales y cuenta con la participación de María Rosa Alfonso, Alicia Arequipa, Susana García Medina, Maridee Roubineu y Andrea Tolaba. La iniciativa apunta también a visibilizar los textos creados en el espacio, que funciona como un ámbito de producción, intercambio y crecimiento colectivo.

Este taller se reúne todos los viernes durante la siesta en la ciudad de Salta, donde sus integrantes trabajan sobre la escritura creativa en un entorno de escucha y reflexión compartida. Nacido en 2016, el espacio se encuentra en permanente transformación, con la incorporación de nuevas miradas, voces y propuestas que invitan a explorar la imaginación y la expresión personal.

Desde Palabras del Arbol sostienen que la poesía es una herramienta de transformación social, capaz de transmitir ideas y emociones, fomentar la empatía y abrir caminos hacia la esperanza. Consideran que el poema también es una forma de visibilizar las injusticias y de invitar a pensar un mundo más justo, a través de la palabra compartida.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD