inicia sesión o regístrate.
Hoy se realiza la segunda edición de Sicalíptica. El encuentro de artistas se realizará en el Espacio JAS (Jóvenes Artistas Salteños), ubicado en calle Zabala 445, desde las 18.30.
Se trata de una experiencia sensorial centrada en el erotismo como concepto artístico. La propuesta busca deconstruir el amor hegemónico a través de distintas expresiones culturales. Habrá fotografía, artes plásticas y lecturas compartidas. La cita incluirá degustación de vinos de altura, danzas y buena música en vivo.
Sicalíptica se basa en la certidumbre femenina de su necesidad de ser en libertad, con su cuerpo a todo dar. Abarca lo pícaro, lo procaz, lo atrevido, lo erótico.
Entienden que el erotismo no es simplemente el deseo sexual, sino una categoría que se relaciona con la deconstrucción del amor y de otras categorías. Implica un cuestionamiento constante de las ideas que se dan por sentadas buscando rebelar las estructuras de poder y las exclusiones que existen en los conceptos establecidos.
Abarca más allá del sexo: la deconstrucción del erotismo implica la reconfiguración de la familia, la monogamia, la pareja y lo hegemónico. Mostrando cómo el amor hegemónico está estructurado en torno a ciertos preceptos sociales que también son, en parte, erotizados.
El erotismo sublima el deseo, lo convierte en lenguaje, experiencia estética, y vínculo.
Cada sentido es una puerta hacia el erotismo, y juntos construyen una experiencia que trasciende lo físico, un viaje sensorial y simbólico.
El deseo se transforma en lenguaje, comunicación profunda entre cuerpo y subjetividades donde el placer no sólo se siente, sino que se interpreta, se crea y se comparte, mediante la exploración sensorial de la vista, el tacto, el olfato, el oído y el gusto.
El encuentro sumará una degustación de vinos de altura a cargo de Aureum Terra Vinos, como complemento de la experiencia artística. La propuesta busca combinar distintas disciplinas en un formato experimental que involucre todos los sentidos.
Según las organizadoras, para más información comunicarse al teléfono 3874810758.
Las propuestas
Ana M. Rébori es Licenciada y Profesora en Pintura por la Universidad Nacional de Córdoba. Su trayectoria integra la práctica artística y la labor educativa, con muchos años de experiencia en la enseñanza de las Artes Visuales en distintos niveles del sistema educativo argentino.
Desde una mirada sensible e inclusiva, impulsa proyectos que articulan arte, tecnología y patrimonio, promoviendo la creatividad y la expresión personal. Paralelamente, desarrolla una obra plástica y fotográfica que refleja su compromiso con el arte como espacio de encuentro y transformación.
Pablo Vaca, un artesano de los vientos improvisará con su saxofón las emociones, las historias y los delirios de los artistas. Lean Rodríguez escribirá su naturaleza y piel desde el psicoanálisis; es la sangre nueva de las letras salteñas.
Mercedes Arias nos muestra, a través de su plástica y de su fotografía el empoderamiento femenino y el goce. Antonio Gaspar dará el concepto político de lo erótico como lo disruptivo al poder.
Amada Domínguez es escritora, poetiza, licenciada en comunicación política que expresa en su poesía la lucha por los derechos y sentires de las mujeres. Cierra Rocío Saravia, "Rosa", que mostrará el pole su expresión, su idioma propio y colectivo a través de la corporalidad. el estilo exotic, la sensualidad de un arte que tocó fibras sensibles en ella, desde la libertad de ser y hacer con su cuerpo lo que le parezca o sienta, hasta incomodar al otro y exponerse al juicio moral.