inicia sesión o regístrate.
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó que la Justicia declaró la imputación formal y la prisión preventiva de los cinco detenidos en el caso de la avioneta con cocaína que cayó días atrás en una finca de Rosario de la Frontera. La audiencia se realizó a 72 horas del hecho y contó con la presencia de los representantes del Ministerio Público Fiscal.
“Se declaró formalmente la imputación y la prisión preventiva de los cinco imputados que tiene el Ministerio Público”, explicó Villalba tras la audiencia.
El fiscal señaló que entre los detenidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, además de otras tres personas que esperaban la droga en el lugar, marcando la pista y colaborando con la maniobra.
“Uno de los imputados era el piloto, otro el acompañante o copiloto, y las otras tres personas participaron de esta maniobra que consideramos de contrabando de estupefacientes, esperando la droga en el lugar, marcando la pista para el aterrizaje y posteriormente haciendo la recepción y el entierro de la sustancia”, detalló.
Respecto a la finca privada donde ocurrió el siniestro, Villalba indicó que aún se investiga la responsabilidad del propietario del terreno:
“Es un extremo que vamos a investigar, la responsabilidad del dueño de la finca”, aseguró.
Durante la audiencia también se abordó la denuncia de coacción presentada por uno de los detenidos, la cual fue rechazada por la jueza. La fiscal auxiliar Florencia Altamirano explicó que el hecho fue grabado y que no existieron irregularidades.
“Negamos cualquier tipo de coacción. Está todo grabado, todo filmado. Él fue quien pidió declarar, lo hizo en persona y lo vimos en el lugar donde estaba detenido. Estaba en buenas condiciones, sin esposas, mejor que cualquier detenido”, afirmó Altamirano.
Villalba destacó el trabajo conjunto realizado en el lugar del hecho por la Fiscalía Auxiliar y las tres fuerzas de seguridad intervinientes.
“El trabajo de las tres fuerzas ha sido importante. Estamos trabajando en equipo y bajo la dirección de la doctora Altamirano”, subrayó.
El fiscal evitó dar más detalles sobre las líneas de investigación en curso y remarcó que se trata de una causa de alta sensibilidad y peligrosidad.
“Es una causa de alta exposición para todos, de alta peligrosidad también para los imputados, por eso queremos ser prudentes”, concluyó.