inicia sesión o regístrate.
En las primeras horas de ayer se conoció la triste noticia del fallecimiento de Leonor Pedroza, profesora de danzas, con una vida dedicada a la música y formación de profesionales. Con 47 años, fue una figura clave en la enseñanza de la danza, destacándose por su compromiso con la formación de bailarines y bailarinas en toda la provincia. Dirigió la Asociación Salteña de Profesionales en Danza y la Fundación Salvarte, espacios que promovieron el arte y la cultura en la región.
Además, su trabajo fue reconocido en varias ocasiones por el Concejo Deliberante de Salta, que la premió por su brillante carrera y su aporte invaluable al desarrollo de la danza.
Problemas de salud
En 2024, Pedroza tuvo un traspié en su vida. "Fue muy duro, porque era una mujer incansable, llena de proyectos y cosas por seguir haciendo. En noviembre tuvo un ACV, pero a simple vista, al menos desde lo físico, se la veía bien", contó a El Tribuno Alejandro Leal, productor de modas y compañero de trabajo de Leonor por más de 25 años.
Luego de años de trabajo en su salón de San Martín, casi Córdoba, Leonor emprendió un nuevo desafío en un espacio en Deán Funes 86, donde abrió su fundación. Siempre de la mano de sus alumnas, la vida en el mundo de la danza siguió.
Reconocimientos
En octubre pasado, Leonor tuvo un reconocimiento importante, fue entregado por el Concejo Deliberante. En diciembre fue nuevamente premiada por su labor dentro del mundo de la moda.
La reconocida artista recibió una placa recordatoria y agradeció el reconocimiento y aseguró: "Seguimos ganando y estamos al nivel internacional. Esperamos continuar bailando no solo con danzas contemporáneas, sino también con otros estilos de baile", expresó.
"Llena de proyectos"
Alejandro Leal fue su amigo y compañero de trabajos y sueños en las últimas dos décadas. "Leonor tiene dos hijos, uno de 24 y otro de 17, y en honor a Salvador, su hijo más chico, es que surge la Fundación Salvarte. Ella siempre dijo que su hijo, la salvó de muchas cosas en su vida", expresó Leal.
"Fue una parte muy importante en mi vida. Trabajamos en tantas presentaciones, en tantos desfiles. En su academia había inclusión real, y con ella sumamos chicos con discapacidad de nuestras presentaciones. Ustedes estuvieron cubriendo estos trabajos. Es una gran pérdida la partida de Leonor", expresó Alejandro, consternado.
Las causas de la muerte de Leonor son una ola de supuestos. Y si bien existe un rumor sobre su situación emocional y cómo pudo esto influir en sus últimas horas de vida. El Ministerio Público Fiscal informó que la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, investiga las circunstancias del hallazgo sin vida Leonor.
Tras el reporte, la fiscal Sodero dio intervención a personal del CIF y de la Unidad de Investigación UGAP para el cumplimiento de las tareas de rigor y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, para realizar la autopsia, cuyo informe preliminar indica que se habría producido por paro cardiorrespiratorio por posible ingesta medicamentosa.