Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una nueva propuesta en el Museo de Arte Contemporáneo

Se propone difundir las obras y dejar un registro público del patrimonio que ingresa al acervo del museo.
Martes, 01 de julio de 2025 01:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Museo de Arte Contemporáneo (Zuviría 90) presenta una nueva edición del Proyecto Adquisiciones con la incorporación de las obras adquiridas entre 2023 y 2024. En esta oportunidad, como en las anteriores, se propone difundir las obras y dejar un registro público del patrimonio que ingresa al acervo del museo. La inauguración será el viernes próximo, a partir de las 20. Una invitación para presenciar el verdadero arte, con la participación de destacados y reconocidos artistas, que le brindarán un brillo especial a la atrayente muestra, que se mantendrá por algunas semanas.

Piezas donadas

En esta ocasión la colección se ve engrandecida con las piezas generosamente donadas por los artistas: Jimena Breschia, Enzo Cacciola, Carolina Grillo, Federico Kirschbaun, Alfredo Muñoz, Romina Postigo, Desirée de Ridder, Roxana Ramos y Marta Soria. Las incorporadas a través de los Salones Provinciales de Artes Visuales: Mario Córdoba, Franco Menacho, Soledad Sánchez Goldar e Isidoro Zang; y también las adquiridas en el Programa de Adquisición para Museos de la Fundación arteba edición 2023: Máximo Pedraza, Andrés Paredes, que fueron posible gracias al apoyo de un grupo de coleccionistas locales. Dentro del mismo Programa de arteba pero en su edición 2024 se adquirieron las obras de Santiago Gasquet, Lucila Gradin, Clara Johnston y Ana Clara Soler, con el generoso apoyo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación de la Provincia.

Este proyecto reafirma el compromiso del museo con el fortalecimiento de su colección, no solo como resguardo del patrimonio artístico contemporáneo, sino también como reflejo vivo de las búsquedas, tensiones y poéticas de nuestro tiempo. Cada nueva obra incorporada amplia el relato colectivo que tejemos como institución y enriquece las posibilidades de encuentro entre el arte y la comunidad.

Programa Educamac

Visitas participativas para colegios e instituciones educativas. Turnos para visitas: 0387 4373036 / educamac@gmail.com. Dirección: licenciada Valeria Cabrera. Programación y producción general de muestras: Daniel Conti. Educación: profesora Silvina Troyano. Diseño y comunicación: licenciada Paula Ferrer. Prensa y difusión: Paula Cadena Couceiro. Montaje: Omar Chauque, Luis Barro, Sergio Díaz, Matías Marquestó. Teléfono: 54 387 4373036. macprensa@gmail.com, macsasalta@gmail.com, www.culturasalta.gov.ar. Martes a domingo, 10 a 20. Lunes cerrado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD