Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El legado de Víctor Hugo revive en Salta con “El Campanero de París... Una historia del Medioevo”

Con texto y letras de Rafael Monti, y música original de Inga Iordanishvili, el musical contará con más de 60 artistas en escena. Se presentará este jueves y viernes, a las 21, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. Las entradas ya están a la venta en vamos.gob.ar. 
Miércoles, 16 de julio de 2025 15:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con motivo del 140° aniversario del fallecimiento del poeta, dramaturgo y novelista francés Víctor Hugo, autor de obras universales como "Los Miserables" y "Nuestra Señora de París", se estrenará en Salta el musical "El Campanero de París… una fábula del medioevo", con texto y letras de Rafael Monti y música original de Inga Iordanishvili.

La propuesta es una producción de Espacio Teatro junto a la Fundación Camerata Stradivari, y se presentará mañana y el viernes a a partir de las 21, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70. Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro, y a través de la plataforma digital vamos.gob.ar.

La invitación está hecha: acercarse, sumarse y vivir una experiencia colectiva única.

Los artistas de la obra 

Con más de 60 artistas en escena —entre músicos, coreutas y actores—, la obra combina música en vivo, canto y actuación bajo una ambiciosa puesta en escena.

Sobre el escenario del Provincial desplegarán la historia Víctor Hugo (El Poeta), interpretado por Miqueas López; Bufón: Juan Ignacio Sivila; Claudio Frollo (El Juez): Pabloe Espínola; Quasimodo (El Campanero): Virgilio Morales; Esmeralda (La Gitana): Luz María Larraux; Capitán Febo: Mauro Ortín; Filipon (El Rey de la Corte de los Milagros): Danny Veleizás y Margot (La Reina de la Corte de los Milagros): Fernanda Salica y ensamble, con dirección coreográfica de Miguel Elías, dirección del Coro de Cámara de la Camerata Stradivari de Cristian Roldán, trabajando junto a un importante equipo creativo y técnico. 

Las partituras fueron preparadas especialmente para esta edición por Nacho Sibila, mientras que la dirección general está en manos de los propios autores: Rafael Monti e Inga Iordanishvili.

Quasimodo

Inspirada en la célebre historia de Quasimodo, esta nueva versión del texto clásico propone un relato con sello propio, respetando el espíritu de la obra original y su carácter universal, tantas veces adaptado al cine y al teatro musical.

El público también podrá participar activamente: desde la producción se lanzó el "Desafío Campanero de París", que invita a grandes y chicos a aprender un coro de la obra en casa para luego sumarse cantando en vivo durante las funciones. Pueden verlo en el instagram: @elcampanerodeparis.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD