¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy, en la Usina Cultural, la segunda jornada de "shot teatral"

Con más de 70 intérpretes en escena, en dos funciones, a las 19 y a las 21.30, en la sala de España y Juramento.
Sabado, 02 de agosto de 2025 01:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La muestra del Laboratorio de Actuación de Casa Ovejero está concretándose en la Usina Cultural con más de 70 intérpretes en escena. Dos noches, cuatro funciones y mucho microteatro. Con materiales escritos y dirigidos por Justina Ovejero, en una experiencia única de emoción y humor local. En cada función, cinco obras de microteatros diferentes. Comenzó ayer y continúa hoy, en dos funciones, a las 19 y a las 21.30, en la Usina Cultural, España 98. Entradas a la venta en www.entradasegura.com.ar.

La programación que se desplegará este sábado es la siguiente: a las 19, "Mamá yo quiero"; "La milagrosa"; "El amarre"; "El club de las 5" y "Los consejos del fuego". Y a partir de las 21.30, se presentan "Las novelas de la tía", "Yo nunca", "El club de las 5", "El amarre", "Los consejos del fuego".

"Mamá yo quiero". Un hijo demasiado cómodo en su mundo, una madre que no suelta el control y un "experimento tecnológico" que promete cambiarlo todo. Una comedia sobre deseos, expectativas y relaciones familiares puestas a prueba.

"La Milagrosa". Dos hermanos solteros se despiertan, de un día para el otro, embarazados. Entre risas, pánico y discusiones absurdas, intentan asimilar lo imposible mientras su hermana Euge, que sueña con ser madre, no sabe si envidiarles, ayudarlos… o despertarse de este delirio colectivo.

"El amarre" es una comedia de oficina que captura un día en la vida de Roberto y Jimena, dos compañeros que entre debates sobre el mundo moderno y trivialidades de la vida corporativa, encuentran su rutina interrumpida por una broma que lleva las cosas demasiado lejos. Tras una llamada jocosa a un supuesto brujo de un anuncio clasificado, la oficina se convierte en escenario de eventos inexplicables y humorísticos.

"El Club de las 5". Chavela sueña con integrarse al exclusivo "Club de las 5", un grupo de mujeres sofisticadas que se reúne para tomar el té. Entre esfuerzos desesperados y situaciones absurdas, su empleada doméstica se convierte en testigo de una tarde llena de ironías y verdades humanas.

"Los consejos del fuego". En un pequeño puesto de empanadas, doña Juana, una mujer calma y serena, escucha en silencio los susurros del fuego mientras cocina con amor. La llegada de Patricio y Delfina, una pareja de turistas porteños cargados de ansiedad, desencadena un choque de ritmos y miradas sobre la vida.

"Las novelas de la tía". En una terraza sobre una transitada avenida de Salta, tres obreros matan el día entre mates y chismes. Muñeco, el más romántico, espera ansioso ver pasar a Norma, su amor platónico. Pero hace tres días que no aparece, y su mente telenovelesca comienza a imaginar los dramas más insólitos. Una divertida investigación llena de humor, enredos y sueños desmedidos.

"Yo nunca". Una sobremesa entre amigos se transforma en un caos hilarante cuando un inocente juego de "yo nunca" desata confesiones, celos y tensiones matrimoniales. Entre copas y verdades incómodas, la noche llegará a un punto de no retorno.

La dramaturgia y dirección corresponden a Justina Ovejero. Producción: Casa Ovejero, asistencia en producción de Damián Davico. Diseño de sonido: Rufino Basavilbaso; técnica de sonido: Antonella Liquín. Técnica de iluminación: Andrea Lizárraga y dirección de arte: Lorella Marchionni.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD