Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Neo Mestizo: inserta el lenguaje del jazz y la improvisación

Inti Huancar, Angel Flores, Darío Moksha, y Fernando Mendieta, cuatro salteños que exhiben un enorme talento.
Sabado, 09 de agosto de 2025 00:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una noche de altísimo nivel musical se cristalizó en el Teatro Municipal durante la aparición del grupo salteño Neo Mestizo. Una velada donde los acordes se reflejaron en su máxima expresión. Cuatro jóvenes sellados de talento, que se permiten exhibir un trabajo fabuloso, donde predomina la fusión...y como si fuera poco, vuelcan sobre el escenario creaciones propias.

Neo Mestizo es un proyecto musical del ascendente baterista Inti Huancar. Se presentó la música del disco homónimo del artista: Neo Mestizo y también de los destacados músicos locales: Angel "Duende" Flores, Darío Moksha, y Fernando Mendieta, quienes actualmente conforman el mencionado grupo. Una proyecto que entrelaza el jazz, folclore, la música contemporánea y el rock.

Trabajo impecable

El show se abrió con algunas canciones de autoría de sus integrantes, que impactó fuerte a los presentes, principalmente por el contenido de su música, prolijamente trabajado para la ocasión. Los invitados se fueron alternando para sumar por el bien de la velada musical. Brindaron reversiones de grandes autores de la música popular argentina.

El primero en pisar las tablas fue el rapero Shulian, con un "lenguaje" claro y motivador, que tuvo gran aceptación de la concurrencia. Lo sucedió Anda De Singlau, quien interpretó de manera prolija un tema de Fabiana Cantilo.

El abanico de géneros se expandió en el Teatro Municipal, y llegó el turno de la música ciudadana, en la voz de la experimentada Marta Roldán, que con su voz grave, siempre se asegura los aplausos y la ovación. La experiencia es su fiel compañera, y en esta oportunidad, no fue la excepción. Lógicamente, todo posible a los manos mágicos del maestro pianista Luis Palavecino.

¡Hasta qué llegó el folclore! El responsable fue Javier Mariscal, "un chango" que tiene sobrado oficio en el camino de cantor. También tuvo su espacio la solista Noelia Carrizo, una garganta que impacta en cada aparición.

Expandir la música

Así, arribó el final de un espectáculo para tener en cuenta...con nivel para expandirlo a otras escenarios nacionales. Cuatro músicos, cuatro talentos, cuatro salteños, que cada uno en su instrumento, se aproxima a la excelencia.

"Nuestro saldo es altamente positivo, solo tenemos palabras de agradecimiento para todas las personas que hicieron posible este espectáculo. Superamos nuestras expectativas en varias circunstancias, y eso no pone feliz a la hora del resumen, además nos motiva a seguir trabajando, creando, y fusionando nuestro proyecto musical. Contamos con el apoyo de Pacha Saludable, Instituto Óptica León, Tinku Vinos, Municipalidad de Salta, y el trabajo profesional de la fotógrafa Carolina Vera", admitió Inti.

"Neo Mestizo propone un recorrido sonoro donde la identidad local, el lenguaje del jazz y la improvisación, dialogan en un mismo escenario. Un espectáculo íntimo y dinámico pensado para el público amante de la música en vivo", resaltó Inti.

Inti Huancar mamó la música desde la cuna, un joven creador que fue potenciando su talento con el correr de los años. Desde muy pequeño empezó a "jugar" con los instrumentos. Estudió piano, guitarra, y batería, con grandes maestros, y a partir de allí fue forjando su propio estilo.

"En mi familia materna siempre tuve que "afilar" mi oído, jamás faltaba un bombo y una guitarra, las guitarreadas eran moneda corriente en casa. Mis primeros conocimientos en la música nacieron allí, luego me entusiasmé para formarme como profesional, soy un apasionado del mundo de los acordes musicales", agregó el joven salteño.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD