inicia sesión o regístrate.
Este sábado 9 de agosto, en horas de la mañana, Bruno Iezzi dejó de existir a los 93 años, dejando un vacío imposible de llenar en la radio de Salta. Figura icónica y pionero de la locución profesional en la provincia, fue el alma y la voz de El Especialísimo, uno de los programas más longevos y queridos por los oyentes salteños.
Nacido en Buenos Aires, en el barrio de Villa Crespo, Iezzi llegó a Salta a los 36 años atraído por el fútbol, cuando Roberto Romero, entonces presidente de Central Norte, lo convocó como director técnico. Sin embargo, su destino estaba en el micrófono. Con experiencia en emisoras como la prestigiosa Radio El Mundo -donde trabajó junto a Cacho Castaña y Antonio Carrizo-, se convirtió en el primer locutor en Salta con carnet profesional.
Su desembarco en Radio Salta marcó el inicio de una historia que se volvería leyenda. El 3 de noviembre de 1970 lanzó El Especialísimo, que en sus primeras semanas se llamó Completísimo. El formato, fresco y cercano, conquistó rápidamente al público y se mantuvo vigente por más de más de medio siglo, siendo semillero de periodistas y locutores como Marcelo Hoyos, Ricardo Núñez e Ignacio Esteban.
Con el paso del tiempo, El Especialísimo se adaptó a las nuevas tecnologías, pero sin perder su esencia: el contacto directo con la gente, el estilo ágil y la calidez de la conducción de Iezzi. Tras 25 años en Radio Salta, el ciclo pasó por FM Aries, FM Voz y, en los últimos años, por Omega Radio, y hasta hoy en FM Latidos 107.1, llevando 54 años en el aire.
Además de su pasión por la radio, Bruno Iezzi dejó su huella como director técnico en Gimnasia y Tiro, Central Norte y Juventud Antoniana, siempre con la premisa de retirarse en buenos términos. “En la vida nunca se sabe qué puerta hay que volver a tocar”, decía.
Con su voz grave, su estilo inconfundible y su respeto por la profesión, Iezzi no solo narró la historia de la ciudad y del deporte salteño, sino que también formó a generaciones enteras de comunicadores. Hoy, su partida es despedida con la misma emoción con la que miles de salteños lo escucharon durante décadas: con gratitud, admiración y profundo cariño.
Durante su encuentro con El Tribuno afirmó que siempre supo que quería hacer radio y que incluso en el living de su casa de Villa Crespo jugaba a la radio. “Si sabés qué querés ser, solo falta animarse”, dijo. El deporte sigue siendo otra de sus pasiones. En Salta fue entrenador de Gimnasia y Tiro, Central Norte y Juventud Antoniana y de los tres clubes se fue sin peleas ni desacuerdos. “En la vida nunca se sabe qué puerta hay que volver a tocar, por eso hay que irse bien y hacer las críticas desde adentro, no desde afuera”. Como última reflexión Iezzi advierte que hay que formarse en la profesión que se elige y respetar a los demás “porque eso es un ida y vuelta”.
Orígenes y llegada a Salta
* Nacido en el barrio de Villa Crespo, en Buenos Aires, llegó a Salta cuando tenía 36 años, inicialmente atraído por el fútbol, tras ser convocado por Roberto Romero como director técnico.
* Contaba con experiencia en Radio El Mundo, trabajando junto a figuras como Cacho Castaña y Antonio Carrizo.
Trayectoria en radio
* Fue el primer locutor en Salta con carnet profesional
* En Radio Salta, el 3 de noviembre de 1970, lanzó el programa El Especialísimo, originalmente llamado Completísimo, y que desde entonces se convirtió en un clásico, un semillero de talento.
* A lo largo de más de 50 años, el programa se trasladó por diversas emisoras: FM Aries, FM Voz, Omega Radio y, en sus últimos años, FM Latidos 107.1
Vocación deportiva
* Además de su labor radial, ejerció como director técnico en los tres clubes más representativos de Salta: Central Norte, Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana y en su amado Atlanta.
* Fue reconocido por su aporte al fútbol local, especialmente por fomentar una identidad futbolística provincial.
Legado y reconocimientos
* Falleció el 9 de agosto de 2025 a los 93 años, en la clínica San Roque de Tres Cerritos, dejando un profundo vacío en el mundo del periodismo y el deporte salteño.
* En homenaje, la Liga Salteña de Fútbol nombró el Torneo Anual 2023 como "Bruno Iezzi"
Bruno Iezzi fue mucho más que un locutor: fue un pionero, un formador y un puente entre generaciones. Su historia se entrelaza con la cultura radiofónica salteña y el fútbol regional, dejando una huella imborrable en ambos mundos.