PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
25 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Estudiantes salteños llevarán los museos a tiktok con el “Museos Challenge”

El programa Museos Conectados lanzó el concurso “Museos Challenge Salta” para que las prepromo 2025 recorran los espacios culturales de la provincia y los muestren en videos creativos en TikTok. Adriana Rodríguez Balut, directora del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, explicó los objetivos y las consignas de la iniciativa.
Jueves, 25 de septiembre de 2025 11:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Cultura de Salta, a través del programa Museos Conectados, puso en marcha el concurso “Museos Challenge Salta”, destinado a estudiantes de 4.º y 5.º año -las prepromo 2025- de todas las escuelas y colegios de la provincia. La propuesta invita a que los jóvenes recorran los museos y muestren su creatividad en la red social TikTok.

Para participar, los grupos deben subir su video a una cuenta pública usando el hashtag #MuseosChallengeSalta, etiquetar a @culturasalta y detallar promo, institución, museo y municipio. El concurso estará abierto hasta el 26 de octubre. Los videos con más “me gusta” obtendrán remeras de egresados para la promo 2026 y el segundo lugar recibirá una bandera.

En diálogo con El Tribuno, Adriana Rodríguez Balut, directora del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, destacó que el objetivo del concurso es acercar los espacios culturales a los jóvenes con su propio lenguaje:

“Lo que queremos lograr es que los estudiantes recorran los museos, que los hagan propios, que se sientan parte de ellos. También que puedan promover la cultura a través de la digitalización y del lenguaje que usan ellos”.

Rodríguez Balut subrayó que la iniciativa también busca estimular el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia característico de las promociones estudiantiles:

“Queremos fortalecer la visibilización de nuestros espacios, que los museos sean dinámicos, que sucedan cosas, que los chicos recorran los pasillos y se empapen de su cultura, pero con sus propios ojos, que bajen ese patrimonio a su lenguaje”.

Consignas para inspirar los videos:

Además, la funcionaria explicó que el contenido es libre y creativo, pero se sugieren tres consignas para guiar a los participantes:

“Pueden responder alguna de las consignas que ponemos nosotros como para guiarlos: ‘Museo en un minuto’, contar un dato curioso del museo con su estilo; ‘Cultura en tendencia’, usar un audio, un meme o un challenge viral y adaptarlo a lo que vieron en el museo; y ‘Mi museo, mi comunidad’, mostrar qué parte del museo los inspiró y cómo lo conectan con su vida”.

Con esta iniciativa, el programa Museos Conectados apuesta a que las nuevas generaciones se apropien de los museos y los conviertan en escenarios de experiencias y contenidos digitales, renovando la forma en que se vive y se comunica el patrimonio cultural.

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD