¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Claudia Sheinbaum pica en punta en las elecciones de México

Este domingo el país azteca elegirá al sucesor del presidente Manuel López Obrador.
Jueves, 30 de mayo de 2024 02:03
Claudia Sheinbaum lidera las encuestas de intención de voto en México. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

México celebrará elecciones el próximo domingo 2 de junio y la exalcaldesa de la ciudad Capital del país, Claudia Sheinbaum, pica en punta para suceder al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Física de profesión, mantiene algunas diferencias con el actual primer mandatario, en temas clave como el ambiental o el energético, la seguridad y hasta la corrupción.

"Ellos tienen una relación de colaboración, no es de sumisión", enfatizó una persona de su equipo, quien habló bajo condición de anonimato para un informe de la agencia de noticias Reuters.

Y añadió que "es muy injusto cuando dicen que será una marioneta porque en cinco años gobernando Ciudad de México ella hizo cosas totalmente distintas que el Presidente".

Entonces ofreció como ejemplos los autobuses eléctricos y extensas líneas de cablebuses, así como la instalación de una planta solar en un enorme mercado capitalino, todo logrado durante la gestión de Sheinbaum.

La exalcaldesa entonces esté cerca de ser la primera presidenta de México con un claro apoyo de AMLO y su hoja de ruta arrancaría el 1 de octubre.

Como parte de su legado, AMLO además le dejaría a varios de sus funcionarios entre los que se cuentan el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de quien la candidata aseguró que le solicitó la continuidad en el cargo.

Sheinbaum aprueba los buenos resultados económicos y sociales del Gobierno actual, criticado por la creciente violencia del crimen organizado, combate a la corrupción, manejo de la pandemia y magro crecimiento económico.

Los homicidios dolosos en el sexenio actual rozan un récord de 190.000, frente a 156.000 en el anterior.

Pero AMLO defiende su estrategia de seguridad en medio de un recrudecimiento de la violencia vinculada al crimen organizado.

En varias entrevistas la candidata descartó que habrá un "teléfono rojo" para recibir instrucciones de AMLO y aclaró: "Quien va a gobernar soy yo".

Los oponentes

Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez son los candidatos opositores en las elecciones de México.

Gálvez lideró hace unos días una concentración masiva en la capital pero figuraba hasta 20 puntos porcentuales por detrás de Sheinbaum en la mayoría de las encuestas, según la agencia de noticias Reuters.

La exsenadora y exitosa empresaria de 61 años prometió mejorar y ampliar los programas sociales así como combatir la corrupción y la violencia extendida desatada por el crimen organizado.

"Millones de mexicanos van a salir a votar contra el autoritarismo, contra la mentira, contra la violencia, contra la división", apuntó en un acto de campaña durante la semana.

El tercer candidato en la carrera presidencial es el exdiputado de 38 años Jorge Álvarez, quien marcha muy lejos en las encuestas con apenas el 10%, según Reuters.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD