Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las inundaciones en Brasil afectan al sector automotor

La compañía Fiat suspendió su producción en la planta de Córdoba por la falta de insumos que le proveen desde el sur carioca.
Miércoles, 08 de mayo de 2024 02:06
Por las inundaciones, Brasil no puede abastecer a Fiat, que paraliza una planta. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ante las tremendas inundaciones en Brasil, la industria automotriz argentina ya se empieza a ver impactada. Fiat comunicó a su cadena de producción que, debido a la falta de entrega de proveedores del sur de Brasil – la zona más afectada – se veían obligados a suspender la producción por el resto de la semana en ambos turnos.

La automotriz radicada en Córdoba viene de una suspensión de actividad, durante la semana pasada, por problemas de abastecimiento de insumos, aunque por otros motivos.

La situación en Brasil es tan delicada que el presidente brasileño, "Lula" da Silva, pidió al Congreso que reconozca una situación de calamidad pública por las fuertes lluvias e inundaciones que han causado la muerte de casi un centenar de personas en el estado de Río Grande do Sul y Santa Catarina, en el extremo sur del país.

Stellantis no tiene plantas en estos estados (tiene en Minas Gerais, Río de Janeiro y Pernambuco) pero en esta zona están instalados muchos de sus proveedores, que fabrican componentes para el Cronos.

Las inundaciones han destruido carreteras y puentes en varias ciudades, provocando deslizamientos de tierra y dejando un rastro de destrucción. Esto frenó la producción y la logística de piezas en toda la región

Por ello la decisión de Fiat es paralizar, por el momento, solo la terminal que produce el modelo Cronos, aunque no se descarta que otras fábricas tengan que restringir la actividad.

La decisión de Fiat se tomó en paralelo a la difusión de los datos sobre el nivel de actividad del sector el mes pasado.

Retracción industrial

Las terminales automotrices produjeron 42.974 unidades en abril, 0,4% por debajo del volumen de marzo y 21% menos en relación con las 54.399 unidades que se produjeron en abril del año pasado, según el informe elaborado por la asociación que agrupa a las terminales (Adefa).

En el primer cuatrimestre de 2024, las terminales fabricaron 146.267 vehículos de pasajeros y utilitarios, un 22,6% menos respecto de las 188.973 unidades que produjo en el mismo período del 2023.

El informe indica que el volumen de vehículos exportados durante el cuarto mes del año fue de 20.611 unidades, lo que arrojó una baja de 12,2 % en su comparación con marzo y 32,9% menos al compararlo con el mismo mes del 2023.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD