inicia sesión o regístrate.
Mientras se dilata la reclamada tregua entre Israel y el grupo Hamas, el principal grupo que representa a los familiares de los israelíes secuestrados en Gaza acusó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de torpedear el acuerdo de alto el fuego con la milicia palestina, después de que el premier asegurara que Israel no cederá en dos nuevas demandas que han sido rechazadas por los islamistas.
Netanyahu, durante una reunión con dos grupos minoritarios de familiares de rehenes que se oponen a cualquier cesión a Hamas para salvar a sus seres queridos, dijo que el Ejército israelí no se retirará ni abandonará el control del corredor Filadelfia (la frontera de Gaza con Egipto) ni del corredor Netzarim (que divide en dos el enclave palestino).
El mandatario habría llegado incluso a asegurar a estos familiares que, en caso de lograrse un acuerdo de alto el fuego, los combates se reanudarían poco más de un mes después, como muy tarde.
El Foro de Familias de Rehenes, que representa al grueso de los familiares de los rehenes que todavía permanecen en el enclave, dijo ayer en un mensaje que las palabras de Netanyahu "están, en esencia, torpedeando el acuerdo".
"No hay esperanza ni heroísmo en una postura 'firme' que resultará en la muerte continuada de todos los rehenes", dijo el foro, haciendo referencia a los otros dos grupos de familiares que se reunieron con Netanyahu, "Esperanza" y "Heroísmo", en hebreo, minoritarios y vinculados a la extrema derecha.
Mientras, el principal líder de la oposición, Yair Lapid, acusó también al mandatario de "sabotear" las negociaciones y le pidió a Netanyahu que pare la guerra antes de que todos los rehenes mueran.
Las declaraciones se realizaron pocas horas después de que el Ejército israelí anunciara que había recuperado los cuerpos de seis rehenes en Gaza (cinco de ellos ya habían sido confirmado muertos), en una operación nocturna en Jan Yunis, en el sur de la Franja.
Los cuerpos fueron encontrados en una ruta subterránea a diez metros de profundidad, después de "combates prolongados" en una zona urbana.
Hallazgo y reclamo
Tras conocerse la noticia, el Foro de Familias de Rehenes apeló a Netanyahu y le recordó que "Israel tiene la obligación moral y ética" de devolver a casa tanto a los cautivos muertos como a los vivos (105 personas en total) "mediante un acuerdo negociado".
Paralelamente, Israel continuó sus acciones bélicas. Al menos nueve palestinos murieron y otros resultaron heridos en un ataque aéreo contra una escuela que alberga a personas desplazadas en la ciudad de Gaza.