inicia sesión o regístrate.
El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, continúa sumando apoyo internacional, luego de que Estados Unidos, Uruguay, Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica lo reconocieran como el ganador de las presidenciales del 28 de julio pasado, en contravía con el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó al jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, como mandatario reelecto.
Argentina, que en un principio reconoció a través de la canciller Diana Mondino el triunfo del dirigente opositor, luego aclaró oficialmente que esperará "para pronunciarse en forma definitiva".
Pruebas abrumadoras
Para la Administración del presiente de EEUU, Joe Biden, González Urrutia fue el ganador de las presidenciales en Venezuela, con base en "pruebas abrumadoras".
"Dadas las abrumadoras pruebas, es claro para los Estados Unidos, y sobre todo para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio", indicó el secretario estadounidense de Estado, Antony Bliken.
En la misma línea, el Gobierno peruano reconoció a González Urrutia como presidente electo de Venezuela y, en respuesta, el Ejecutivo de Maduro rompió sus relaciones con Perú por "desconocer la voluntad del pueblo".
Más reconocimientos
Los Gobiernos de Ecuador, Panamá, Uruguay y Costa Rica también han salido en las últimas horas a reconocer a González Urrutia como el ganador de las elecciones.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó en su cuenta de X que González Urrutia es "el legítimo ganador", un reconocimiento que "se fundamenta en el respeto a la legítima voluntad del pueblo de esta nación, expresada con contundencia en las urnas y sostenida por el pueblo con la movilización en las calles durante los últimos días".
Entretanto, el canciller uruguayo, Omar Paganini, señaló también en X que "en función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela".
Para el Gobierno de Costa Rica, Nicolás Maduro no recibió la mayoría de los votos de los venezolanos y es "indiscutible que Edmundo González recibió el apoyo mayoritario del pueblo venezolano".
En tanto, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó que su país "se une al reconocimiento de Edmundo González Urrutia como electo presidente de Venezuela. Que impere el respeto a la voluntad popular como base de la democracia".
.