Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
1 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alerta por dos nuevas variantes de Covid con síntomas inusuales en Reino Unido y EE UU

Las cepas Stratus y Nimbus presentan dolor de garganta intenso y ronquera, y ya duplicaron los casos desde agosto. 
Miércoles, 01 de octubre de 2025 14:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las autoridades sanitarias de Reino Unido y Estados Unidos alertan sobre el crecimiento de dos nuevas variantes de Covid-19, denominadas Stratus y Nimbus, que han provocado un aumento significativo de infecciones en las últimas semanas. Los especialistas advierten que ambas cepas pueden generar síntomas poco frecuentes, como voz ronca y un dolor de garganta agudo, además de molestias habituales como fiebre, tos, fatiga, dolor de cabeza y congestión nasal.

Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), la positividad de casos pasó del 7,6% al 8,4% en solo una semana, mientras que los ingresos hospitalarios aumentaron de 2,0 a 2,73 por cada 100.000 habitantes. En Estados Unidos, los niveles de Covid en aguas residuales, indicador de propagación comunitaria, se mantienen en niveles “moderados” a nivel nacional, aunque en cuatro estados los registros son muy altos y en la región noreste presentan un crecimiento sostenido, según los CDC.

Síntomas destacados de las nuevas variantes

El Dr. Aaron Glatt, experto en enfermedades infecciosas, explicó que algunos pacientes reportan un dolor de garganta intenso, describiéndolo como si “tuvieran la garganta cubierta de hojas de afeitar”. Aun así, aclaró que estos síntomas no son exclusivos de Covid, aunque se han asociado a las recientes cepas.

Los médicos recalcan que, si bien las mutaciones facilitan la propagación, estas variantes no parecen ser más peligrosas que las anteriores.

Medidas de prevención y recomendaciones

La UKHSA aconseja a quienes presenten síntomas que permanezcan en casa, eviten contacto con personas vulnerables y, si deben salir, utilicen mascarillas. También recomiendan que las personas con fiebre o malestar general no concurran a actividades habituales ni al trabajo.

Además, las autoridades sanitarias recuerdan que personas mayores de 75 años, inmunocomprometidos, residentes de geriátricos, embarazadas y niños son candidatos para recibir la dosis de refuerzo de Covid. Este año, los bebés también podrán recibir la vacuna antigripal en farmacias comunitarias.

Desmentido de estudio surcoreano

El repunte de casos ocurre días después de la difusión de un estudio surcoreano que sugería un posible vínculo entre las vacunas de Covid y el riesgo de cáncer, afirmación que los expertos calificaron como alarmante y exagerada. Los científicos confirmaron que no existen pruebas creíbles de que las vacunas interfieran con los supresores tumorales o favorezcan el crecimiento de tumores.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD