¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El apoyo de EEUU le da un poco de aire a la economía argentina

La medida representa un respaldo político al Gobierno.
Sabado, 11 de octubre de 2025 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras la confirmación del respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina hubo una mejor reacción de los mercados. El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró ayer en alza, mientras que los bonos operaron con tendencia positiva.

En el final de la semana de operaciones, el S&P Merval subió hoy 5,80% hasta los 1.924.930,00 puntos, mientras que medido en dólares subió 11%, impulsado por los resultados de las negociaciones del equipo económico encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington.

En un panel líder donde se destacaron las subas, tuvieron las mayores alzas las acciones de Metrogas (17,09%), Grupo Supervielle (16,25%) y Grupo Financiero Galicia (16,09%).

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados positivos. Los máximos avances fueron de Grupo Supervielle (27,61%), Grupo Financiero Galicia (19,25%) y BBVA Banco Francés (17,49%).

La consultora PPI destacó que "hoy en el MLC estuvo el Tesoro, pero el de Estados Unidos. En una clara muestra de apoyo a la Argentina, el mismo Scott Bessent (secretario del Tesoro norteamericano) anunció que 'hoy compraron pesos argentinos'. Como si esto fuera poco, en el mismo posteo Bessent aclaró que, adicionalmente, finalizaron el acuerdo por el swap de divisas por US$20.000 millones".

En este contexto, agregó que "el Merval finalizó la semana con una gran suba. Tras los anuncios de hoy, el índice accionario medido en dólares avanzó 11,9% hasta US$1.319. Así, en la semana el Merval subió 10,9%".

"Los globales reaccionaron con entusiasmo al anuncio de Bessent. La deuda soberana hard dollar avanzó entre 6,0% y 8,7%, siendo los que más capturaron la suba el GD35 y el GD41. De esta manera, el precio promedio ponderado por outstanding subió 8,8% medido semanalmente, hasta posicionarse en US$64,9 , indicó PPI.

En tanto, Eric Ritondale, economista jefe de Puente, destacó que "EE.UU. lanza un respaldo de magnitud inédita a la estabilización argentina", tras lo cual "el peso argentino se apreció cerca de 1 %, cerrando en torno a 1.420 pesos por dólar, mientras que bonos y acciones locales registraron alzas significativas".

"Más allá del inusual mecanismo financiero, lo central del anuncio radica en su dimensión y efectos potenciales sobre la estabilidad. La línea de swap por USD 20 Bn y la intervención directa en el mercado cambiario constituyen medidas contundentes para modificar las expectativas en el corto plazo", afirmó Ritondale.

Dijo que "el respaldo directo del Tesoro estadounidense no sólo aporta liquidez, sino también validación política y credibilidad externa a las reformas en curso".

Furiase destacó el efecto del apoyo 

El director del Banco Central Federico Furiase destacó hoy el respaldo del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino, al tiempo que aseguró que la política cambiaria del Gobierno "se apoya en fundamentos macroeconómicos sólidos".

"Sobre esa duda que tenía el mercado respecto de si el Tesoro o el BCRA iban a vender dólares de acá a las elecciones, ahora vas a tener al Tesoro de EEUU dispuesto a proveer dólares y llevarse los pesos; eso es una buena señal para el riesgo país", dijo Furiase.

"La defensa del techo de la banda en medio del ruido político por las elecciones se da en un contexto de fundamentos macro sólidos más la munición del 'whatever it takes' (lo que sea necesario) del Tesoro norteamericano", dijo.

En ese contexto, enumeró los factores que, según su análisis, refuerzan la posición cambiaria: los agregados monetarios se ubican muy por debajo del promedio 2007–2025.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD