PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
21 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escala la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

El Gobierno de Petro, crítico del despliegue norteamericano en el Caribe, llamó a consultas a su embajador en Washington, que le suspendió una ayuda financiera.
Martes, 21 de octubre de 2025 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Colombia llamó ayer a consultas a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, ante la nueva crisis en la relación bilateral originada por las críticas del presidente Gustavo Petro al hundimiento de lanchas supuestamente cargadas de drogas en el mar Caribe, lo que derivó en la suspensión de la ayuda financiera de Washington, anunciada por su homólogo Donald Trump.

"La canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy informa a la opinión pública que, Daniel García-Peña, embajador de Colombia ante los Estados Unidos de América ha sido llamado a consultas por parte del presidente Gustavo Petro Urrego y ya se encuentra en Bogotá", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El comunicado agrega que "en las próximas horas el Gobierno informará las decisiones tomadas al respecto".

El llamado a consultas del embajador se produce en un momento de tensión bilateral por las diferencias entre Petro y Trump con respecto a la política antidrogas de Estados Unidos, y en especial por el desligue militar norteamericano en el Caribe, cerca de Venezuela, como parte de una campaña contra el narcotráfico.

Al menos siete embarcaciones fueron hundidas

Como parte de esa operación han sido hundidas al menos siete embarcaciones en las cuales han muerto unas 30 personas, algunas de las cuales eran colombianas, según Petro, quien acusó a EEUU de "asesinato" por la muerte de un pescador.

Trump anunció el domingo en su red Truth Social el fin de la ayuda financiera a Colombia por su supuesta inacción en la lucha contra las drogas y acusó a Petro de ser "un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia".

Petro respondió en X que Trump "está engañado" en su opinión sobre él y le recomendó "leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas".

Posteriormente, Trump confirmó que unas palabras del senador republicano Lindsey Graham, quien horas antes aseguró en X que la Casa Blanca prepara la imposición de aranceles a Colombia, lo que ha causado preocupación en los sectores productivos del país sudamericano, que tienen en EEUU su principal mercado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD