PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
34°
24 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Trump priorizará el tráfico de fentanilo en su reunión con Xi

Según el presidente de EEUU, los traficantes de China usan a Venezuela como ruta para luego llegar a su país.
Viernes, 24 de octubre de 2025 01:37
El próximo 30 de octubre Donald Trump y Xi Jinping volverán a reunirse, esta vez en Corea del Sur.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que lo primero que tratará con su homólogo chino, Xi Jinping, en su reunión de la semana próxima será el tráfico de fentanilo que se origina en el país asiático y que, según él, está empleando a Venezuela como parada intermedia antes de que la droga llegue a suelo estadounidense.

"La primera pregunta que le voy a hacer es sobre fentanilo", aseguró Trump en una semana redonda celebrada en la Casa Blanca sobre los esfuerzos de su Administración para combatir el tráfico de drogas.

Al ser preguntado sobre si cree que las redes que trafican fentanilo a EEUU están usando territorio venezolano como etapa intermedia Trump respondió tajante "sí".

"China está traficando fentanilo a través de Venezuela para evitar los puertos de EEUU y México. China hace 100.000 millones de dólares traficando fentanilo hacia nuestro país. Hablaré de esto con Xi", aseguró el mandatario.

El despliegue militar estadounidense en el Caribe desde el pasado verano y las supuestas narcolanchas que Washington ha destruido de manera extrajudicial desde entonces han disparado la presión sobre Venezuela, donde Trump ha asegurado que ha ordenado ya realizar operaciones encubiertas. Además, sostuvo que "pronto" habrá operativos por tierra contra los cárteles. "La tierra será lo siguiente", anunció.

"No estamos contentos con Venezuela por muchas razones, entre ellas las drogas, pero también porque han estado enviando a sus prisioneros a nuestro país durante años bajo la administración (de Joe) Biden, y ya no. Tenemos una frontera cerrada", aseguró también el republicano, que insistió en acusar sin fundamento al Gobierno Maduro de impulsar la inmigración ilegal hacia EEUU.

Aranceles

Trump subrayó también que otro de los primeros temas que debe tratar con Xi en la reunión que tiene prevista en Corea del Sur el 30 de octubre es la negativa de Pekín de comprar soja estadounidense desde el pasado septiembre.

"Ahora mismo (las autoridades chinas) están pagando un arancel del 20% por la soja. Son miles y miles de millones de dólares. De hecho, el 1 de noviembre el arancel sobre China sube al 157%, un récord histórico. Y no queremos eso, porque no es sostenible para ellos. No pueden soportarlo. No queremos que tengan que pasar por eso".

Más de 3.000 supuestos narcos presos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que su Gobierno ha capturado a más de 3.000 supuestos narcotraficantes y ha decomisado 69.000 kilos de narcóticos.

"En cuestión de semanas se ha realizado el mayor número de arrestos de líderes de carteles y pandilleros en la historia de Estados Unidos", dijo Trump durante una mesa redonda sobre carteles de la droga y tráfico de migrantes.

Según datos oficiales, los agentes federales han arrestado a más de 3.266 personas que estarían ligadas a grupos del crimen organizado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD