inicia sesión o regístrate.
El jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, afirmó ayer que el grupo islamista está "listo" para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, que en la víspera cumplió dos años, pero advirtió de que el movimiento palestino necesita "garantías" de que Israel detendrá por completo su campaña militar.
"Buscamos garantías verdaderas de la comunidad internacional, del (presidente estadounidense, Donald) Trump y de los mediadores. Estamos listos, con toda disposición y positivismo, para llegar al fin de la guerra", dijo Al Haya a la televisión egipcia Al Qahera News desde Sharm el Sheij (Egipto), la ciudad que acoge las negociaciones.
Hoy se sumarán a las reuniones en Egipto el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, una delegación turca liderada por el jefe de Inteligencia Ibrahim Kalin, y una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial Steve Witkoff y el yerno del presidente estadounidense Jared Kushner.
Al Haya reiteró que Hamás está preparado para que se produzca "la retirada" de Israel del enclave y "el canje de presos (y rehenes) para que acabe la guerra para siempre", al tiempo que advirtió que "a lo largo de la historia la ocupación israelí nunca ha cumplido con sus promesas".
"Estamos hoy en Sharm el Sheij para mantener negociaciones responsables y serias", dijo en referencia a las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que continúan bajo la mediación de Egipto, Catar, Estados Unidos y Turquía.
Objetivos palestinos
Asimismo, indicó que durante las negociaciones buscarán realizar los objetivos y las aspiraciones del pueblo palestino de "estabilidad, libertad, establecimiento del Estado y la autodeterminación", pese a que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opone frontalmente a estos puntos.
"Hemos venido con un fin directo, para poner fin a la guerra, la retirada de la ocupación israelí de Gaza, el intercambio de todos los presos y la liberación de todos los rehenes israelíes vivos y muertos a cambio de los presos palestinos de los que se ha hablado, conforme el plan de Trump", indicó a Al Qahera News.
Sin embargo, lamentó que desde que el grupo anunció su aprobación del plan de paz de Trump, Israel "mantiene los bombardeos, la destrucción, los asesinatos y el bloqueo de toda ayuda humanitaria, especialmente en el norte de Gaza".
"Queremos garantías de los países que auspician (las conversaciones) y de Trump de que la guerra pare y nunca se retome", sentenció.