inicia sesión o regístrate.
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció el cierre del Ministerio de Justicia, al que consideró como un instrumento de "persecución" durante los anteriores gobiernos, en la misma jornada en la que destituyó a su reciente titular por tener una sentencia de tres años de prisión.
"No habrá más persecución política en Bolivia, el Ministerio de Justicia ha muerto y lo vamos a enterrar bien para que no vuelva el terrorismo de Estado a perseguir a los bolivianos y bolivianas", afirmó Paz a última hora del jueves desde La Paz.
Horas antes, el jefe de Estado había destituido al hasta entonces ministro de Justicia, Freddy Vidovic, quien estuvo 12 días en el cargo y había sido sugerido por el vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara.
Uno de los compromisos de campaña
Paz recordó que el cierre del Ministerio de Justicia fue uno de sus compromisos de campaña en la etapa electoral con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), debido a que en los gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025) sirvió para la "persecución política" y el "abuso del poder político hacia la sociedad".
También indicó que decidió mantenerlo como una forma de atender la sugerencia que le hizo el vicepresidente Lara, por lo que esa cartera se mantuvo entre los 15 ministerios que Paz decidió mantener tras una primera reorganización estatal.
Sin embargo, la continuidad del Ministerio de Justicia se puso en duda luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmara que Vidovic tenía una sentencia de tres años de prisión, pese a que el entonces ministro le aseguró a Paz que no tenía temas legales pendientes. "Ante el pronunciamiento del TSJ teníamos que tomar una decisión", dijo Paz
El gabinete de Paz ahora está compuesto por catorce ministerios e incluye a solo tres mujeres cabeza de cartera, un contraste con la nueva Asamblea Legislativa, donde por primera vez las mujeres son mayoría.
Nuevo ministro
Además, ayer se conoció un decreto presidencial que designó a Jorge García como nuevo titular de Justicia y Transparencia Institucional, en reemplazo de Vidovic. La decisión generó más tensión entre Paz y Lara, quien acusó recientemente al mandatario de intentar anularlo y de actuar inconstitucionalmente.