¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO Hamas libera a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Ariel y Kfir

En el marco de una tregua entre Israel y Hamas, el israelí Yarden Bibas fue liberado tras 484 días de cautiverio en Gaza. El reencuentro con su familia y el creciente temor por el destino de sus hijos, secuestrados junto a su esposa, marcan un capítulo crucial en el conflicto.
Sabado, 01 de febrero de 2025 07:31
Yarden Bibas, padre de dos niños argentinos fue liberado hoy por Hamas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El grupo terrorista Hamas liberó a tres rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego que rige en la Franja de Gaza desde principios de enero. Entre los liberados se encuentra Yarden Bibas, el padre de los niños argentinos Ariel (5) y Kfir (2), quienes, junto a su madre Shiri, fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamas contra Israel.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Bibas, quien estuvo 484 días en cautiverio, fue recibido con emoción por su padre Eli y su hermana Ofri en un encuentro íntimo grabado en video. “Eres dulce, tu humor se mantuvo”, le dijo su padre, mientras lo abrazaba en un gesto que conmocionó a miles de personas alrededor del mundo.

“Es un alivio tenerlo de vuelta”, expresó Ofri, hermana de Yarden, entre lágrimas. La liberación de Bibas, junto con los israelíes Ofer Kalderón y Keith Siegel, fue parte de una serie de intercambios de prisioneros acordados en el marco del alto el fuego, cuyo principal objetivo es frenar la guerra más mortal entre Hamas e Israel, que comenzó el 7 de octubre del año pasado.

A cambio de la liberación de los tres rehenes israelíes, Israel liberará a 183 presos palestinos, una cifra que supera ampliamente los 90 prisioneros inicialmente contemplados. El acuerdo de alto el fuego también establece un plan para la liberación gradual de los rehenes según su edad y estado de salud, priorizando a mujeres, niños y personas heridas.

El Ministerio de Salud israelí indicó que Yarden Bibas será sometido a una evaluación médica integral en el Centro Médico Sheba, ubicado en el centro del país, para atender tanto sus necesidades físicas como emocionales tras un largo período de cautiverio. "Los equipos médicos están preparados para brindarle la atención necesaria", aseguró un portavoz del Ministerio de Salud.

La incertidumbre sobre su familia persiste

A pesar de la liberación de Bibas, la incertidumbre sobre el destino de su esposa Shiri y sus dos hijos persiste. El grupo terrorista Hamas no brindó información sobre las condiciones en las que se encuentran los secuestrados, lo que ha aumentado la preocupación de las autoridades israelíes.

“Nos gustaría recordar al público que estos son momentos extremadamente sensibles para los cautivos y sus familias”, declaró un representante del Ministerio de Salud israelí, en un intento por concienciar sobre las dificultades emocionales que enfrentan los rehenes liberados y sus seres queridos. La preocupación por el bienestar de Shiri y los niños sigue siendo una de las principales prioridades para el gobierno israelí.

“El estado de Shiri y los niños sigue siendo incierto. Tenemos serias preocupaciones por su seguridad”, manifestó el portavoz del Ejército israelí. Las familias de los secuestrados esperan con ansiedad noticias sobre su paradero.

Un alto el fuego frágil

El alto el fuego, que ha logrado calmar parcialmente las hostilidades, sigue siendo frágil. A principios de esta semana, surgieron disputas sobre el orden de liberación de los rehenes, lo que generó tensiones entre ambas partes. Sin embargo, el acuerdo sigue en pie, y tanto Israel como Hamas se han comprometido a respetar las condiciones acordadas, al menos por el momento.

El regreso de Yarden Bibas a su hogar es un rayo de esperanza en medio del dolor y la incertidumbre, pero el conflicto sigue latente y la situación en Gaza sigue siendo inestable. La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos del conflicto, mientras la paz sigue siendo un objetivo lejano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD