Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La relación entre EEUU y Ucrania, cada vez más tensa

Trump llamó "dictador" a Zelensky, que lo acusó de estar "desinformado".
Jueves, 20 de febrero de 2025 02:28
Foto de archivo de Trump y Zelenski en Nueva York, en septiembre del año pasado.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó ayer "dictador" a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, y le advirtió que, si no actúa "rápido", su país podría desaparecer.

"Un dictador sin elecciones. Zelensky más vale que se mueva rápido o se quedará sin país", escribió Trump en su red social, y criticó al ucraniano por "negarse a celebrar elecciones" y por estar "muy bajo en las encuestas en Ucrania".

Zelensky, quien fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que deberían haberse celebrado en marzo o abril de 2024, pero no han tenido lugar debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.

Trump consideró que "lo único" en lo que Zelensky era bueno era en "manejar a su antojo" al expresidente de EEUU Joe Biden (2021-2025), quien se distinguió por su apoyo a Ucrania y por haber presentado un frente unificado ante Rusia.

Subida de tono

El mensaje de Trump supone una subida de tono después de que el martes ya culpara a Ucrania de haber "iniciado" la guerra con Rusia y ridiculizara a Zelensky como un negociador "sumamente incompetente", afirmando que el país debería haber alcanzado un acuerdo tras tres años de conflicto.

"Piénsenlo bien: un cómico de éxito moderado, Volodímir Zelensky convenció a EEUU de gastar US$350.000 millones en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo por qué haber empezado, pero que él, sin EEUU y sin 'TRUMP', nunca podrá resolver", escribió Trump.

Trump, que ha sido muy crítico con la cantidad de dinero que Estados Unidos ha enviado a Ucrania, aseguró que el país ha gastado US$200.000 millones más que Europa en esta causa y se preguntó por qué su antecesor, Joe Biden, al que despectivamente llama "Sleepy Joe Biden", no exigió un reparto más equitativo del gasto.

La relación entre Trump y Zelensky se deterioró a raíz de las conversaciones mantenidas esta semana en Arabia Saudí entre una delegación estadounidense y representantes rusos para poner fin a la guerra, en las que ni Ucrania ni sus aliados europeos participaron.

"Desinformación"

Zelensky, tachó de "desinformación" proveniente de Rusia algunos de los últimos comentarios en su contra de Trump, que replicó calificando al presidente ucraniano de "dictador sin elecciones" y acusándole de hacer gastar dinero a Estados Unidos para ir a una guerra que no podía ganar.

En una rueda de prensa en Kiev, Zelensky se refirió a las declaraciones del martes de Trump en las que pedía elecciones en Ucrania y afirmaba que el índice de popularidad del líder ucraniano se sitúa en el 4%.

"Ya que hablamos del 4%, hemos visto esta desinformación, entendemos que viene de Rusia", dijo Zelensky, quien también confirmó por primera vez que la oferta de acuerdo económico entregada por la Casa Blanca a Kiev hace una semana plantea que Ucrania ceda el 50% de sus recursos naturales a EEUU, como habían informado varios medios.

A respecto, explicó que el acuerdo no incluye ninguna garantía de que EEUU seguirá apoyando a Ucrania y recordó que Kiev no ha firmado el documento.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD