inicia sesión o regístrate.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que considera aplicar medidas punitivas contra Rusia, consistentes en sanciones bancarias y aranceles aduaneros, luego de los últimos ataques rusos contra Ucrania.
En efecto, ayer a la madrugada, Rusia lanzó un ataque combinado con drones y misiles de crucero contra infraestructuras gasísticas y eléctricas de Ucrania, que ha provocado al menos 7 heridos y daños materiales en varias regiones, informaron la Fuerza Aérea ucraniana, las autoridades regionales y el ministro de Energía, Herman Galushchenko.
"Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento, estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz", aseguró Trump en un mensaje en Truth Social.
Trump no detalló qué medidas planea imponer contra Moscú, dado que desde el inicio de la invasión rusa, Washington ya ha aplicado sanciones masivas y el intercambio comercial entre ambos países está en mínimos, con apenas 3.500 millones de dólares en 2024.
El mandatario republicano, instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú, a "sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde".
El secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y el enviado especial Steve Witkoff viajarán la próxima semana a Arabia Saudí para reunirse con una delegación ucraniana.
Waltz explicó que esa reunión servirá para "reconducir" las negociaciones tras la discusión en el Despacho Oval entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, que frustró la firma de un primer acuerdo sobre explotación de minerales en Ucrania.
En otro mensaje, Trump declaró que es más difícil lidiar con Ucrania que con Rusia en las negociaciones para poner fin a la guerra. Hizo estas declaraciones en la Casa Blanca después de haber amenazado en redes sociales con imponer nuevas sanciones a Rusia.
"Me resulta cada vez más difícil, francamente, lidiar con Ucrania", expresó Trump, quien declaró que lo está haciendo "muy bien con Rusia" pese a reconocer que las fuerzas del Kremlin están "bombardeando a Ucrania como locos".
"En términos de lograr un acuerdo final, puede que sea más fácil tratar con Rusia, lo cual es sorprendente", dijo.
Masivo ataque ruso
Ucrania fue blanco de ataques masivos nocturnos rusos ayer, que incluyeron al menos 58 misiles rusos y 194 drones, informó el Ejército ucraniano.
La fuerza aérea ucraniana detalló que derribó al menos 34 misiles y 100 drones, utilizando unidades móviles, misiles antiaéreos y equipos de interferencia electrónica.
"También participaron aviones de combate, en particular F-16 y Mirage 2000", señaló el Ejército. Los ataques apuntaron principalmente a las infraestructuras de producción de gas.
El Ministerio ruso de Defensa indicó que atacó "infraestructuras de energía y gas" que abastecen al "complejo militar-industrial" ucraniano.
Esta nueva oleada de ataques se produce después de que esta semana se suspendiera la ayuda militar estadounidense y el intercambio de inteligencia con Ucrania.