inicia sesión o regístrate.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que Israel permitirá que los palestinos salgan de la Franja de Gaza, mientras el ejército se prepara para una ofensiva más amplia en el territorio.
En una entrevista con el canal i24 News, Netanyahu declaró: "No los estamos expulsando, sino que les permitimos marcharse".
Añadió que se debe dar a los civiles "la posibilidad de irse, en primer lugar, de salir de las zonas de combate y, en general, de abandonar el territorio, si así lo desean", comparando esta situación con los desplazamientos de refugiados en Siria, Ucrania y Afganistán.
Desde hace años, Israel controla estrictamente las fronteras de Gaza e impide la salida de muchos palestinos, quienes ven cualquier intento de desplazamiento como un eco de la "Nakba", el éxodo masivo ocurrido en 1948 durante la creación del Estado israelí.
Acuerdo parcial, no
En cuanto a un posible alto el fuego y liberación de los rehenes que el grupo terrorista mantiene en su poder, Netanyahu rechazó la opción de un acuerdo parcial con Hamás y afirmó: "Creo que lo hemos dejado atrás... Lo intentamos, hicimos todo tipo de intentos (...), pero resultó que solo nos estaban engañando".
Insistió en que busca la liberación de "todos" los rehenes israelíes, "tanto los vivos como los muertos", y afirmó una vez más que la guerra en la Franja continuará hasta que se cumplan todos los objetivos de Israel, incluyendo la desmilitarización de Gaza y la eliminación total de Hamás.
Mientras tanto, Egipto negocia con ambas partes para reactivar una propuesta de alto el fuego de 60 días que incluiría la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos, además de conversaciones para poner un final definitivo al conflicto.
Sin embargo, Israel mantiene su postura firme y rechaza esta propuesta, señalando que no aceptará acuerdos parciales ni será engañado por Hamás.