Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rehenes: Netanyahu pide que intervenga la Cruz Roja

Hamas permitirá el acceso si se abren los pasos fronterizos.
Lunes, 04 de agosto de 2025 01:32
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu pidió ayer al Comité Internacional de Cruz Roja que suministre alimentos y atención médica "inmediata" a los rehenes que Hamas retiene en Gaza, tras el impacto que provocó en sus familiares y en la sociedad israelí la difusión de las imágenes de dos cautivos famélicos y en muy mal estado de salud, tras más de un año y medio secuestrados.

Netanyahu le solicitó al jefe de la delegación de la Cruz Roja en la región, Julian Larison, participación en el suministro de alimentos y atención médica inmediata" a los rehenes. Y agregó que "(...) la mentira de Hamas sobre la hambruna resuena en todo el mundo, mientras que la hambruna sistemática se dirige contra nuestros rehenes".

Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, al menos 175 personas han muerto por hambre o desnutrición, incluidos 93 menores, según el registro de las autoridades sanitarias locales.

La respuesta de Hamas

Abu Obeida, vocero de la Brigadas de al Qasam, brazo armado de Hamas, aseguró que la milicia dará permiso para que la Cruz Roja pueda asistir a los rehenes siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios "de forma normal y permanente" en los cruces fronterizos para el paso de alimentos y medicinas.

"Las Brigadas al Qasam están preparadas para actuar con prontitud y responder a cualquier solicitud de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los rehenes", recoge la nota. Para ello, Obeida pide a Israel la apertura de rutas seguras en los cruces fronterizos para la entrada de ayuda, y que Israel detenga sus bombardeos mientras recogen la comida y medicinas para los rehenes.

"Las Brigadas Al-Qassam no privan de comida a los prisioneros intencionalmente, sino que comen lo mismo que nuestros muyahidines (milicianos) y nuestra población, y no recibirán ningún privilegio especial en vista del crimen de hambre y asedio", subrayaron.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD