inicia sesión o regístrate.
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, y al menos tres de sus ministros renunciaron ayer en un intento por buscar una solución política a los problemas que enfrenta el país, que se cobraban 19 muertos, cientos de heridos e incluyeron la quema del Parlamento, informaron medios internacionales.
"Teniendo en cuenta la situación anómala del país, he dimitido del cargo de primer ministro", con el fin de dar nuevos pasos hacia una solución política y la resolución de los problemas, afirmó Oli en una carta enviada al presidente Ram Chandra Poudel, quien aceptó la renuncia.
El lunes estallaron protestas en Katmandú y otras partes del país, por lo que se impuso el toque de queda en distintas regiones.
Los medios informaron que el exprimer ministro, Sher Bahadur Deuba, y su esposa Arzu Rana Deuba —ministra de Asuntos Exteriores—, fueron agredidos violentamente en su casa por manifestantes.
En las redes se difundieron imágenes de Sher Bahadur Deuba —escoltado por agentes de seguridad— con manchas de sangre en la ropa.
Nepal se vio sacudido por una ola de violentas manifestaciones lideradas por jóvenes de la generación Z, que salieron a las calles para protestar contra la corrupción y el bloqueo de varias redes sociales.
En la capital, la protesta comenzó de forma pacífica, pero se tornó violenta cuando los manifestantes tumbaron las barricadas que les impedían marchar hacia el edificio del Parlamento.
En respuesta, la Policía disparó cañones de agua, gases lacrimógenos e incluso recurrió a fuego real, lo que aumentó el enojo de los manifestantes.