Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Huelga general en Italia en medio de protestas en solidaridad con Gaza

Decenas de miles de personas salieron a las calles de más de 80 ciudades en respuesta a un llamado de los sindicatos para "denunciar el genocidio" y pedir que se interrumpa la venta de armas a Israel.
Martes, 23 de septiembre de 2025 01:27
Protesta en Génova en solidaridad con Palestina, durante la huelga que tuvo como slogan "Bloqueemos todo". EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Decenas de miles de personas protagonizaron ayer una de las mayores protestas en Italia de los últimos años, bloqueando accesos, estaciones y calles en rechazo a la ofensiva militar israelí en Gaza. La jornada, convocada por la Unión Sindical de Base (USB) y otras organizaciones, paralizó Roma y más de 80 ciudades del país bajo el lema de una huelga general de 24 horas.

El epicentro de la movilización se vivió en la Plaza del Cinquecento, frente a la estación de Termini, donde según los organizadores se congregaron cerca de 100.000 personas, aunque la policía local reconoció al menos 20.000 en las primeras horas. Desde temprano, estudiantes, docentes, trabajadores y familias enteras llenaron la zona con banderas palestinas y consignas como "Palestina libre", "bloqueémoslo todo" y "detener el genocidio". La intención declarada: "paralizar Roma".

Los organizadores insistieron en que se trató de una huelga "por la humanidad". La protesta, marcada por un fuerte protagonismo juvenil, contó con la participación de colegios y familias que llevaron a niños y adolescentes.

"Somos todos antifascistas, somos todos antisionistas", gritaron algunos de los grupos presentes que portaban pancartas, banderas palestinas y mensajes contra el Gobierno de la primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, al que acusan de complicidad por continuar suministrando armas a Israel.

A la movilización se sumaron también organizaciones como Emergency y Médicos Sin Fronteras, que exigieron a la comunidad internacional detener lo que calificaron como genocidio en Gaza.

El impacto no se limitó a Roma. En Milán, manifestantes quemaron una bandera estadounidense frente al consulado de ese país mientras sonaban grabaciones de drones en Gaza. En Génova, cientos de trabajadores bloquearon el puerto, uno de los más importantes de Italia. Cerca de Florencia, la protesta llegó a la sede de la multinacional de defensa Leonardo, donde se registraron choques con la policía. También en ciudades como Trieste, Turín, Nápoles y Venecia hubo marchas multitudinarias con bloqueos de vías ferroviarias, rutas y accesos portuarios.

La magnitud de la protesta buscó enviar un mensaje claro contra la continuidad del envío de armas a Israel por parte del Gobierno de Meloni, quien ya manifestó que por ahora Italia no reconocerá al Estado Palestino.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD