¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
27 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Netanyahu reiteró que no tolerará un Estado palestino

El primer ministro de Israel pronunció un discurso desafiante en Naciones Unidas. Decenas de delegaciones se retiraron cuando ingresó al recinto.
Viernes, 26 de septiembre de 2025 21:59
Netanyahu cuestionó a los "líderes débiles" que reconocieron al Estado palestino. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Decenas de delegaciones se levantaron ayer de sus asientos y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dio ante los que quedaban un discurso desafiante criticando a los "líderes débiles" que han reconocido el Estado palestino, reiterando que eso no ocurrirá.

A lo largo de 40 minutos, Netanyahu enseñó a los presentes un mapa con las ofensivas israelíes de los últimos dos años en la Franja de Gaza, Líbano, Irán, Siria, Irak y Yemen, negó un genocidio en el enclave palestino y criticó la postura "antisemita" y "débil" de los países que han reconocido el Estado palestino, que Israel, dijo una y otra vez, no permitirá que exista. Sobre Gaza, afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, "es falsa" y negó también que en la Franja haya hambruna, como ha confirmado un índice reconocido internacionalmente.

"Muchos líderes mundiales cedieron"

El premier recordó el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 y cómo en ese momento muchos países apoyaron a Israel, respaldo que fue perdiendo a medida que avanzaba en su ofensiva en la Franja, donde según el Ministerio de Sanidad gazatí se han producido más de 65.000 muertos en casi dos años. "Con el tiempo, muchos líderes mundiales cedieron. Se rindieron ante la presión de medios de comunicación sesgados, de sectores islamistas radicales y de turbas antisemitas", opinó, a la par que defendió la necesidad de su actuación militar allí.

"Los últimos remanentes de Hamas se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre. Por eso Israel debe acabar el trabajo y por eso lo queremos hacer lo más rápido posible", dijo.

Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí. Foto: EFE

Fue muy crítico con los países que han reconocido en los últimos días al Estado de Palestina, afirmando que con ello "recompensan a los más antisemitas del mundo" y denunció una guerra legal y política contra Israel por parte de "líderes débiles y necesitados".

"Aquí va un mensaje para esos líderes occidentales: Israel no permitirá que nos impongan un estado terrorista. No cometeremos un suicidio nacional porque no tengan las agallas para enfrentarse a unos medios hostiles y a turbas antisemitas que exigen la sangre de Israel", dijo ante una reducida audiencia.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD