Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El retiro de la visa a Petro ahonda la crisis entre Colombia y EEUU

El Departamento de Estado acusó al mandatario colombiano por "acciones incendiarias" durante una manifestación callejera en favor de Palestina realizada en la ciudad de Nueva York.
Domingo, 28 de septiembre de 2025 01:42
Durante una protesta en Nueva York, Petro le pidió a los soldados de EEUU desobedecer las órdenes de Trump.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La relación de Colombia con EEUU, históricamente basada en un sólido intercambio comercial y una estrecha cooperación militar y de seguridad, se vio sacudida este año por distintos desencuentros y tuvo un punto de quiebre este viernes, luego que el departamento de Estado norteamericano decidiera la retirada del visado del presidente Gustavo Petro.

El organismo anunció la revocación del visado tras acusar a Petro de "acciones incendiarias" durante una manifestación callejera en favor de Palestina realizada en la ciudad de Nueva York.

La decisión se comunicó luego de que el mandatario colombiano, quien se encontraba en la urbe para participar en la Asamblea General de la ONU, instara públicamente a soldados estadounidenses a la desobediencia.

"El presidente colombiano @petrogustavo se ha manifestado en una calle de Nueva York y ha instado a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia", detalló el Departamento de Estado en X. La cartera de Estado fundamentó su medida al afirmar: "Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias".

Frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Petro se dirigió a una multitud congregada y expresó: "Pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que no apunten con sus armas a la gente. Desobedezcan las órdenes del (presidente Donald) Trump. íObedezcan las órdenes de la humanidad!".

Previamente, en su discurso pronunciado en la ONU este martes, Petro había criticado de manera contundente a Trump, al declarar que el mandatario era "cómplice del genocidio" en Gaza y exigió "procedimientos penales" por los ataques con misiles que perpetraron las fuerzas armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas del Caribe.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a EEUU que la revocatoria de su visado, anunciada por el Departamento de Estado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York.

El perfil de Petro en las redes sociales mostró que el mandatario había republicado diversos videos en los que se lo veía hablando en una reunión de manifestantes pro palestinos en Nueva York. En una publicación en X, el presidente colombiano sostuvo: "Palestina libre. Si Gaza cae, la humanidad muere".

Tras conocer la decisión del Departamento de Estado, Petro señaló: "Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito visa porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD