¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Imputan por contrabando agravado al ex diputado provincial Cisneros

Luis Cisneros junto a tres choferes, un asesor legal y el encargado de un depósito fueron detenidos. Los acusan de integrar una red de contrabando de granos por unos 15 millones de kilos con destino a Bolivia.
Domingo, 28 de septiembre de 2025 01:42
El galpón, en el norte, donde se realizaron los operativos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ex diputado por el departamento General San Martín, Luis Gerónimo Cisneros, tres choferes, el encargado de un depósito y un asesor legal fueron detenidos el martes pasado en el marco de una investigación penal que lleva adelante la fiscal federal Lucía Orsetti, a cargo de la Sede Descentralizada de Tartagal.

El caso fue formalizado el viernes ante la jueza federal de Garantías, de esa ciudad, Ivana Hernández, quien hizo lugar a la imputación requerida por la fiscal por los delitos de contrabando agravado por el número de intervinientes y el monto elevado de las operaciones.

Además, y también a pedido de la fiscalía, la jueza dispuso la prisión preventiva del legislador y otros cuatro co imputados y autorizó una serie de pericias.

Asimismo, se ordenó la captura nacional e internacional de Pablo Arequipa, socio de Cisneros en las maniobras ilícitas.

Al presentar el caso, la representante del Ministerio Público Fiscal hizo un relato detallado de una amplia y compleja investigación iniciada el año pasado a partir de informes internos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, los que dejaron al descubierto numerosas operaciones comerciales de transporte de granos con documentación apócrifa que tenían como común denominador una empresa propiedad de Cisneros.

El depósito

A partir de estos reportes, cómo así también tareas de campo e inteligencia, se pudo establecer que la firma había transportado más de 15 millones de kilos de granos, en su mayoría a un depósito ubicado en Salvador Mazza, cuya parte posterior desemboca en territorio boliviano.

A su vez, se determinó una relación estrecha del acusado y su socio prófugo en, al menos, 11 actuaciones que se tramitan en esa sede por hechos irregulares vinculados al transporte de granos.

En razón de estas evidencias y el resultado de otras pesquisas, la fiscalía identifico el depósito en cuestión y otros inmuebles, desde donde se realizaban las maniobras ilegales, lo que derivó en los respectivos allanamientos concretados el martes pasado con intervención de personal de Gendarmería Nacional.

Cómo resultado de dichas medidas, se procedió a la detención de los seis imputados, cómo así también numerosas evidencias, entre ellas teléfonos celulares y documentos comerciales.

Al momento de los allanamientos, se secuestraron gran cantidad de mercadería de galpones, la que está sujeta a valuación. De una primera valoración, se secuestro casi 70 millones de pesos, en granos. En marzo de 2019, Cisneros tuvo un episodio en un control de ruta en Santiago del Estero, ya que llevaba mucho dinero que -según dijo- era para la compra de granos.

En 2019 fue demorado con plata en Santiago del Estero

El 28 de marzo de 2019, en un operativo de control realizado por Gendarmería Nacional y la Policía de Santiago del Estero sobre la ruta provincial N.º 6, en Otumpa, fue demorado el entonces diputado por San Martín, Luis Gerónimo Cisneros, quien viajaba en una camioneta junto a otro hombre.

Luis Gerónimo Cisneros.

Según el informe oficial, los agentes hallaron en la parte trasera del rodado un bolso marrón que contenía una suma importante de dinero en efectivo: alrededor de dos millones de pesos en fajos y un fajo de dólares cuyo monto no fue precisado en ese momento. La magnitud de la cifra y la falta de documentación inmediata activaron el protocolo previsto. Se labraron las actuaciones correspondientes y los involucrados fueron liberados, quedando la causa a disposición del Juzgado Federal de turno.

Por su parte, Cisneros dio su versión. Explicó que el dinero era de Lu.Ma.Cis SRL, la empresa molinera y exportadora de su familia, con sede en Salvador Mazza, de la que era gerente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD