¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Minería de tercera categoría: casi 60 productores en Salta

Son 29 los que extraen áridos en distintos puntos de la provincia. Otros 27 están registrados para minerales industriales, como yeso y ónix.
Domingo, 13 de julio de 2025 02:01
Una cantera de áridos concesionada en el río Caldera. Archivo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Salta, además del litio, los boratos y el oro, también se desarrolla una minería menos visible pero fundamental: la minería de tercera categoría. Dentro de esta se encuentran los áridos, cuya explotación registra un crecimiento sostenido con 29 productores habilitados, según datos que la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia compartió con El Tribuno. Estos operadores están formalmente inscriptos en el Registro de Productores Mineros y cuentan con concesiones vigentes para extraer materiales que son clave para la obra pública y la industria de la construcción. A ellos se suman otros 27 productores registrados por minerales industriales, como yeso, carbonato de calcio y ónix, entre otros, que también integran esta categoría.

Los áridos —materiales como arena, grava y piedra— son fundamentales para la industria de la construcción. La provincia presenta condiciones geológicas y topográficas que permiten la presencia de áridos en distintos tipos de depósitos: cauces fluviales activos, terrazas secas, conos aluviales, plataformas detríticas y zonas coluviales. Los principales ríos que alimentan estos yacimientos son el Mojotoro, Toro, Rosario, Tartagal, Juramento, Metán Viejo, Conchas, Dorado y Blanco, entre otros.

Las canteras, definidas como explotaciones mineras a cielo abierto, se ubican mayormente sobre cauces activos y reciben sedimentos con cada crecida fluvial.

Convenios

Además de los productores habilitados, la provincia mantiene convenios con municipios como Salta Capital, La Merced, La Viña, Campo Santo y Cerrillos, y con organismos como la Dirección de Vialidad, que permiten la extracción de áridos con destino específico para la obra pública, sin fines comerciales.

Los áridos están clasificados como sustancias de tercera categoría según el Código de Minería. Si se encuentran en terrenos fiscales, su explotación requiere concesión estatal; si están en propiedades privadas, pueden ser extraídos por el titular respetando la normativa vigente.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD