inicia sesión o regístrate.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa) sellaron un convenio el lunes pasado que apunta a reforzar el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras, creado por la Ley N° 8.164 para impulsar la participación de empresas salteñas en la cadena de valor del sector.
El acuerdo, firmado por la secretaria, Romina Sassarini, y el presidente de Capemisa, Federico Russo, establece que cada semana la Secretaría enviará a la cámara un listado con las solicitudes de inscripción, reinscripción y modificaciones presentadas en el registro, detallando el nombre de la empresa o persona, el CUIT y el número de expediente.
A partir de esa información, Capemisa contará con un plazo de cinco días hábiles para realizar observaciones. Si bien esas presentaciones no serán vinculantes, quedarán incorporadas a los expedientes como aporte para reforzar el control y la transparencia en el proceso.
El convenio, al que accedió El Tribuno, comenzará a aplicarse de inmediato y seguirá vigente mientras ninguna de las partes solicite su revocación. En uno de los cláusulas del acuerdo se establece que en caso de "controversias" con respecto a alguna incorporación al registro de proveedores se podrá "dirimir tales diferendos en forma directo, con espíritu de cordialidad, buena fe y de manera amigable".
"Con este convenio buscamos proteger a las empresas locales, que son las que generan empleo y sostienen la licencia social de la minería en la provincia. La transparencia en el registro es fundamental para que el desarrollo minero se traduzca en oportunidades reales para Salta", señaló el titular de Capemisa.