¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alumnas ganaron premios en concurso literario provincial

Por sus desempeños, este año, las niñas serán capacitadas por profesionales de la literatura con un taller de escritura.
Jueves, 04 de enero de 2024 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tres alumnas de la escuela primaria San Leonardo Murialdo, de la Ciudad Termal, ganaron el Concurso Calaveritas Literarias, organizado por la Biblioteca Nacional de Cerrillos María Tránsito Romano.

El primer premio fue para Daniela Judith del Milagro Argañaráz y su cuento denominado "El niño de la calle 13". Stefania Delfina Carral, con su cuento "De vuelta a mi infancia" logró el segundo puesto. El tercero fue para Mía Nahiara Brito Frías, con "Una tarde de noviembre".

En la entrega de premios estuvieron presentes la doctora Laura Romano; el profesor Gutiérrez de la Delegación de Escritores de la UNSa; el profesor Javier Kairuz, de la Delegación de Escritores de Cerrillos; el escritor Felipe Ortiz, presidente de la Delegación de Escritores de El Tala y el director de Cultura de Rosario de la Frontera, Luis Caram.

"El concurso provincial denominado Calaveritas Literarias se realiza en el mes de noviembre, en fechas cercanas al festejo del Día de las Almas", señaló a El Tribuno Zulma Otero, directora de la escuela Murialdo, luego del acto protocolar.

Explicó que "en esta oportunidad, nuestros alumnos han trabajado a través de la expresión escrita de cuentos, lo que es también la cultura familiar de este suceso, es decir, cómo cada familia ha vivido y vivencia hoy, a través de la transmisión oral que se hace de la cultura hacia los hijos".

Además la directora destacó el trabajo que llevaron a cabo las niñas ganadoras del certamen provincial.

"La verdad es que los niños han escrito producciones tremendamente ricas en relación al Día de los Muertos y más teniendo en cuenta la temática y el nombre del concurso: Calaveritas Literarias, ya que también tenemos el arraigo del noroeste, de la zona incaica; de cómo se honra la memoria de nuestros muertos y lo cierto es que fuimos gratamente sorprendidas, sobre todo por la calidad de la escritura de los cuentos", destacó y agregó: "Tal es así que nuestras alumnas han sido las ganadoras de tres premios provinciales y el cuarto, se llevó un niño de la escuela en Iruya".

Recalcó que "agradecemos al equipo docente que se trasladó hacia nuestra escuela, formado por la doctora Laura Romano, que es quien lleva adelante la Biblioteca Nacional de Cerrillos; el profesor Gutiérrez, de la UNSa; el profesor Kairuz y Felipe Ortiz, de El Tala".

Reconocimiento

En la entrega de premios también se otorgó un reconocimiento a la escuela Murialdo, denominado: "Eslabón de la Paz".

En ese sentido, la directora destacó que "además del concurso que ganaron nuestras niñas, nos otorgaron un reconocimiento a nuestra escuela como Escuela Embajadora de la Paz, a través de esta distinción, denominada Eslabón de la Paz".

De igual manera, se otorgó un reconocimiento como Embajadora de Paz Mundial, a la profesora María Elena Checa, que es una de las vicedirectoras de nuestra escuela y es quien acercó este concurso a los chicos".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD