Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Quebrada del Toro: familias desesperadas y sin caminos para entrar o salir de los pueblos alejados

La lluvia desdibujó los angostos senderos por los que tienen que circular a lomo de mula o a pie. Los sectores más complicados se ubican cerca de los parajes Capilla y Las Mesadas.
Miércoles, 07 de febrero de 2024 07:30

Paulino Sulca, habitante del paraje de la Capilla está desesperado. El pequeño caserío ubicado a más de 3.200 msnm en la inmensidad de la Quebrada del Toro, Campo Quijano, se encuentra prácticamente aislado.

Las últimas lluvias terminaron por desdibujar el angosto sendero que atraviesa las montañas, por el que deben transitar para llegar hasta los centros urbanos, desde donde se proveen de alimentos, van al médico y realizan trámites. 

"Nosotros de Santa Rosa hasta la Capilla tenemos unos 20 km a lomo de mula. Y desde Santa Rosa hasta Campo Quijano tenemos unos 60 km. Pero el tramo más complicado es de casi 3 km que se suele hacer a caballo, pero que ahora casi no se puede hacer con animales, asì que demoramos un montòn", contó el hombre.

Explicó que son distancias muy grandes, que entre casa y casa hay 1 o 2 kilòmetros, lo mismo con el poblado màs cercano, Las Mesadas que se encuentra a la misma distancia. 

La gente del lugar cria animales para autoconsumo, vacas, cabritos. Cultivan papa andina, arvejas y habas; y elaboran quesos de cabra. Los excedentes los canjean por otros víveres a través de trueque o bien los comercializan en los pueblos como Santa Rosa o Campo Quijano; y también con localidades de los Valles Calchaquíes, como Payogasta a donde llegan cargados con sus mulas. 

"Esta es la primera vez que estamos pidiendo al municipio de Campo Quijano o al Gobierno (provincial) que arregle nuestro camino de herradura por el que nos trasladamos de Capilla a Santa Rosa. Necesitamos una pronta soluciòn. Está cortado el camino y nosotros tenemos que trasladar nuestros vìveres. Por ahì algunos vecinos tiene que trasladar a sus hijos o enfermos y no podemos salir, por lo que nos dejò este verano", detallò don Sulca.  

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD